Varices

Escuchar el Post
Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Qué son las varices?

La insuficiencia venosa crónica, también conocida como varices las cuales son venas hinchadas a causa de una acumulación anormal de sangre debido a la debilidad, en las paredes y válvulas de las venas superficiales. Esto provoca que las venas se dilaten, de manera que la sangre se acumula fácilmente cuando una persona permanece de pie durante mucho tiempo.

Dichas venas no cumple su función correctamente, ya que estas se encargan de realizar el retorno sanguíneo al corazón y eso implica que el flujo tenga que ir contra la gravedad, es decir desde los pies hasta el corazón.

Clasificación de varices según su tamaño:

Varices SuperficialesSon del tipo más frecuente, estas suele ser conocidas como telangiectasias o arañas vasculares, son varices de pequeño tamaño, muy visibles, que suelen causar preocupación.

Este tipo de varices no suele tener mayor significación patológica y suelen ser un problema principalmente estético.
Varices TroncularesSon dilataciones de los troncos principales del sistema venoso superficial o de sus ramas.

Son claramente palpables y suelen producir molestias (picor, dolor, hinchazón, pierna cansada, entre otros).

En algunas circunstancias, pueden producir complicaciones en forma de flebitis, sangrados o alteraciones cutáneas como el ennegrecimiento o atrofia de la piel y, en último grado, la ulceración.
Varices reticularesSon dilataciones de venas subcutáneas visibles de pocos milímetros.

Al ser de mayor tamaño que las arañas vasculares cuando se dilatan son palpables. 

Pueden ir asociadas a molestias ocasionales en forma de picor o pierna cansada.

Clasificación de varices según su tamaño:

CongénitasAparecen desde el nacimiento.
Primarias o escencialesAparecen después del nacimiento aunque sin causa conocida.
SecundariasAparecen después del nacimiento, pero a raíz de una causa, típicamente traumatismos o trombosis del sistema venoso profundo.

¿Cuál es la causa esta enfermedad?

Se desconoce la causa exacta de las varices, pero es probable que el principal problema sea una debilidad en las paredes de las venas superficiales (ubicadas justo debajo de la piel), que puede ser hereditaria. Con el paso de los años, esta debilidad provoca que las venas pierdan su elasticidad. Las venas se estiran y se vuelven más largas y anchas. Para que estas venas alargadas puedan acomodarse en el mismo espacio que ocupaban con anterioridad, se vuelven tortuosas sobresalen en forma serpenteante por debajo de la piel.

Las contracciones musculares en la parte inferior de las piernas actúan como bombas, y las paredes elásticas de las venas ayudan a que la sangre regrese al corazón. Las pequeñas válvulas de las venas se abren a medida que la sangre fluye hacia el corazón y luego se cierran para impedir que la sangre fluya hacia atrás. Si estas válvulas son débiles o están dañadas, la sangre puede retroceder y acumularse en la vena, lo que provoca que las venas se estiren o tuerzan.

Factores de Riesgo

Las mujeres tienen más tendencia a tener varices que los hombres, y puede que la primera vez que aparezcan sea durante el embarazo. Además, los factores siguientes pueden contribuir al desarrollo de venas varicosas en personas predispuestas:

  • Estar de pie durante tiempos prolongados
  • Obesidad
  • Edad

Prevención

No existe una manera de prevenir por completo las venas varicosas. Pero mejorar la circulación y el tono muscular puede reducir el riesgo de desarrollar venas varicosas o que se formen nuevas. Las mismas medidas que puedes tomar para tratar el malestar por las venas varicosas en el hogar pueden ayudar a prevenir las venas varicosas, entre ellas:

  • Ejercitarse
  • Controlar su peso
  • Seguir una dieta rica en fibras y con bajo contenido de sal
  • En el caso de mujeres, evitar utilizar tacones altos
  • Evitar el uso de calcetines muy ajustados
  • Cambiar la posición de sentado o de pie, por intervalos de tiempo.

Bibliografía

Clínica. (4 de diciembre de 2019). IPS Clínica Renacer. Que grados de varices existen [Fotografía] Obtenido de https://ipsclinicarenacer.com/que-grados-de-varices-existen-y-cuando-preocuparse/

Fundación BBVA. (19 de junio de 2018). CLÍNIC Barcelona Hospiral Universitario. Obtenido de https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/varices/definicion

Mayo Clinic : Venas varicosas . (30 de Junio de 2021). Obtenido de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/varicose-veins/symptoms-causes/syc-20350643

MedLinePlus : Várices. (23 de Abril de 2021). Obtenido de https://medlineplus.gov/spanish/varicoseveins.html

Mora, A. C. (16 de Marzo de 2021). Cuidate Plu : Varices. Obtenido de https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/enfermedades-vasculares-y-del-corazon/varices.html

Loading

Más por Explorar

¿Quieres Saber más de nosotros?

ÚNETE A LA FAMILIA