
En 2011, mi esposa Cheryl (nee Aveling) fue diagnosticada con síndrome mielodisplásico (MDS), que es una falla de la médula ósea que hace que produzca células sanguíneas defectuosas llamadas blastos. El MDS se desarrolló a partir de una neutropenia existente, a pesar de que Cheryl llevaba un estilo de vida muy saludable, se mantenía en forma y muy bien.
El diagnóstico de Cheryl fue un 10 % de blastos, lo que significaba que le quedaban alrededor de 18 meses de vida. El tratamiento recomendado era un trasplante de médula ósea, que en ese momento proporcionaba solo un 30 por ciento de posibilidades de supervivencia al final del proceso. Sin embargo, el hermano de Cheryl, Graham, era una pareja perfecta, así que planeamos continuar.
En una consulta final con el hematólogo antes de continuar, le pregunté al especialista si podíamos hacer un recorrido en nuestra autocaravana recién terminada antes del procedimiento. Sugirió que Cheryl se hiciera otra biopsia de médula ósea (BMB). Si los resultados se mantuvieran en un 10 por ciento, podríamos continuar durante tres meses y, si Cheryl se sentía bien, podríamos extendernos a seis meses. Sin embargo, si el conteo de explosiones aumenta, entonces necesitaría someterse al procedimiento de inmediato. Le pregunté: «¿Qué pasa si disminuyen?» Su respuesta, “Eso no sucederá. Nunca bajan sin intervención”.
Los resultados de BMB tardaron seis semanas en llegar. Sin que yo lo supiera, Cheryl se sentía incómoda con el trasplante de médula ósea y había estado rezando para que, si no estaba destinada a hacerlo, el recuento de blastos se redujera. Entramos en la oficina del hematólogo y soltó: «Bueno, tus explosiones han bajado». Después de una discusión, pregunté cuál era el conteo. Su respuesta: “Dos por ciento. No lo creía, así que envié la muestra a dos laboratorios de patología más y cada uno confirmó el 2 por ciento. No lo creía posible, así que hice el conteo yo mismo. No hay pregunta. Su recuento de explosiones es del 2 por ciento. No puedo explicarlo y necesito informarles que NSW Health no financiará un trasplante de médula ósea para un paciente con solo un 2 por ciento de blastos».
La oración de Cheryl fue más que respondida. Parecía que Dios había intervenido. Nos embarcamos en un viaje memorable de dos años por Australia, preguntándonos por qué Cheryl, a los 63 años, recibiría tal intervención.
Estábamos metidos en un proyecto para publicar Una visión duradera, la exposición de Apocalipsis de mi padre, que continuamos mientras viajábamos. El libro se publicó en 2015. Sin embargo, a fines de 2019, después de que completamos el manuscrito para la edición final, siniestramente, se me pasó por la cabeza si el MDS de Cheryl ahora podría regresar. Al cabo de tres meses, se le diagnosticó un 25 % de blastos (leucemia mieloide aguda (LMA), la progresión habitual de los síndromes mielodisplásicos) y fatal.
Cheryl se sometió a seis meses miserables de quimioterapia en 2020 y estaba en remisión en agosto.
¡Días brillantes! Nuestra casa se puso en el mercado a fines de enero de 2021, anticipando una mudanza a Glen Innes para apoyar a nuestro hijo Brad, quien había sido padre solo en Tasmania durante cinco años.
Durante 2 o 3 semanas, en un mercado inmobiliario dinámico, a los compradores entusiastas les encantó nuestra propiedad frente al mar y estaban contentos con el precio, pero nadie se movió para comprar. Finalmente, el agente y yo llegamos a la conclusión de que la propiedad no estaba destinada a venderse, sin saber que Cheryl recibiría posteriormente un diagnóstico de explosión mortal del 50 por ciento a fines de febrero y moriría en marzo. Además, la razón para vender se habría ido. La esposa de Brad regresó a la casa a fines de marzo después de la muerte de Cheryl.
Intenté vender nuestra caravana A-Van, de nuevo en un mercado de moda para vehículos recreativos. No hubo interés en la camioneta durante seis semanas, por lo que se usó para acomodar a la familia durante la semana del funeral. El domingo por la mañana, cuando ya no se necesitaba, se vendió instantáneamente en efectivo, lo que me permitió viajar con Brad a Glen Innes esa tarde.
¿Tiene Dios Su mano sobre nuestras vidas de principio a fin? ¿Está Él interesado en los asuntos de nuestra vida cuando nos preguntamos qué está pasando? Creo que sí, y estoy personalmente agradecido de que a Cheryl se le haya dado tiempo para ayudar a completar el proyecto del libro y apoyar a Brad, un padre soltero, en Tasmania. Como se indicó, a finales de 2019, el SMD de Cheryl volvió con fuerza y sus días estaban efectivamente contados, a pesar de la breve remisión después de la quimioterapia.
Cheryl fue una verdadera hija del Altísimo y vivió su vida en Su presencia. Dios sabía que Cheryl desarrollaría una condición que terminaría con su vida prematuramente. Sin embargo, intervino para lograr sus propósitos. Luego intervino para evitar la venta de la casa. Incluso intervino para garantizar que hubiera alojamiento suficiente para la familia extensa durante el período del funeral. Pero Dios no volvió a intervenir para evitar que Cheryl muriera.
Una tarde de marzo, cuando regresaba del hospital, mi automóvil fue desviado. A pesar de los daños mínimos, la compañía de seguros pagó la póliza y me devolvió el auto con $A10,000, la cantidad necesaria para los costos del funeral de Cheryl.
Dios ha permitido la casi insoportable pérdida de mi amada y especial niña. Sin embargo, al mismo tiempo, Él estaba previendo que la tragedia se desarrollara sin problemas e incluso que fuera un testimonio y una inspiración para los que asistieron al servicio, e incluso ahora.
Entonces, ¿cómo concilio los eventos que he presenciado? Mi conclusión: si Dios estuvo tan involucrado en la vida de Cheryl como para revertir una situación fatal en 2011; mantenerla durante 10 años para permitirle completar un proyecto y mantener a la familia de Brad, pero luego dejarla morir; y, sin embargo, intervenir de nuevo en los detalles del período funerario mismo para prever contingencias desconocidas para mí, entonces mi conclusión es que Dios conoce el final desde el principio. Sus propósitos se lograrán y puedo confiar en que Él sacará algo bueno de un profundo desastre para mí. Permitió que mi querida Cheryl muriera por una razón, y tengo que confiar en Él. Por ahora, ella duerme, esperando la llamada de su Redentor (Job 14:15).
Romanos 8:28 promete: «A los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, los que han sido llamados conforme a su propósito».
Dios no libera a su pueblo de los impactos de un mundo en rebeldía, pero promete estar con nosotros a través de esas experiencias, a pesar de nuestras lágrimas de angustia.
“Cuando cruces las aguas, yo estaré contigo; y por los ríos, no te anegarán” (Isaías 43:2). ¡Así que confía en Él!
Rod Cooke vive retirado en Wangi Wangi en el lago Macquarie y asiste a la Iglesia Adventista de Toronto, NSW. Este artículo es una adaptación de un artículo que Rod presentó a su clase de Escuela Sabática, haciendo referencia a las experiencias de José.