Porno a los seis: Cómo hablarles a los niños sobre sexo

Salud marzo 18, 2022
Escuchar el Post
Tiempo de lectura: 5 minutos

Mi hija tenía seis años cuando se encontró por primera vez con la pornografía en línea. Fue durante su etapa de “Angelina Ballerina” cuando un día, mientras buscaba imágenes de bailarinas en internet, apareció una imagen pornográfica en su pantalla. Se asustó y cerró la pantalla, pero no le dijo nada a su papá, que estaba sentado a su lado pero no vio lo que ella había visto.

La investigación sugiere que la edad promedio de la primera exposición a la pornografía se está volviendo más temprano. Muchos padres tienden a suponer que el monitoreo cuidadoso de las actividades en línea de sus hijos puede evitar la exposición no intencional a la pornografía. Esto, sin embargo, no es cierto. La mayoría de los expertos están de acuerdo en que no se trata de «si» sino de «cuándo» un niño encontrará pornografía en línea o contenido inapropiado.

Una amiga mía me dijo recientemente que su hijo de ocho años llegó a casa de su escuela cristiana y dijo: «Mamá, mi amigo me mostró fotos de mujeres desnudas en su teléfono». Cuando ella respondió: «Bueno, está bien, has visto a mamá desnuda antes», su hijo respondió: «Oh, no, mamá, estas eran mujeres elegantes».

Considerando los numerosos daños documentados de la pornografía en el cerebro de los jóvenes, así como la realidad de que los padres no pueden prevenir la exposición temprana, incluso a través de un control muy cuidadoso, ¿qué deben hacer los padres? ¿Cómo podemos proteger a nuestros hijos del contenido sexual explícito, el uso de pornografía y la violencia sexual?

Primero, cuando la relación padre-hijo se basa en el amor y la confianza, los niños se sienten seguros hablando con sus padres sobre sus vidas, incluidas las experiencias confusas o perturbadoras. Además, cuando los padres y los niños tienen una relación positiva, los niños están abiertos a la influencia de los padres. Si queremos que nuestros niños y adultos jóvenes nos hablen sobre sus vidas, y si queremos tener permiso para hablar sobre sus vidas, debemos fomentar una relación amorosa y basada en la confianza con ellos. Mientras contempla cómo podría ser más intencional al hacer esto en su hogar, nunca olvide que, para los niños, LOVE se escribe T-I-M-E.

En segundo lugar, inicie conversaciones sobre sexualidad a una edad más temprana. Como padres, a menudo somos reacios a hablar con nuestros hijos sobre sexo. Por lo general, esto se debe a la incapacidad de nuestros propios padres para hablar con nosotros, por lo que no tenemos un modelo o vocabulario para estas conversaciones. Como resultado, muchos padres temen decir demasiado o algo incorrecto. Pero cuando no decimos nada, todavía les estamos enseñando a nuestros hijos lecciones importantes sobre la sexualidad: les estamos enseñando que no tenemos nada que decir sobre el sexo; que las Escrituras y nuestra comunidad de fe no tienen nada que decir sobre el sexo; y que, evidentemente, Dios no debe tener nada que decir sobre el sexo. Y así nuestros hijos aprenden que los mensajes que escuchan de sus amigos y de los medios de comunicación son ciertos. La realidad es que existe una alta probabilidad de que nuestros hijos estén expuestos a actividad sexual o contenido sexualmente explícito y, por lo tanto, si no conversamos con ellos, perdemos la oportunidad de poder contextualizar o dialogar con ellos en la seguridad de el hogar de la familia. No queremos que la única fuente de aprendizaje de nuestros hijos sobre las relaciones sexuales sea el patio de recreo.

Esto hace que queden atrapados entre «dos narrativas que compiten».1 Cuando el sexo es un tema tabú en el hogar, los niños aprenden que el sexo es malo. Esta narrativa “tradicional” tiene sus raíces en el dualismo griego, que dicotomizaba el cuerpo y el alma, declarando que el cuerpo era malo y el alma buena. Adoptada por la iglesia cristiana medieval, esta narrativa sigue influyendo en la forma en que muchos cristianos piensan y hablan sobre el sexo.

¡Una narrativa alternativa enfatiza la satisfacción personal, la libertad y la autoexpresión, y declara que el sexo es genial y se trata de mí! Esta narrativa «individualista», implacablemente enseñada por la cultura popular, ha dado lugar al «sexo barato», es decir, sexo que está fácilmente disponible a través de la cultura del ligue y contenido sexual gratuito y de alta calidad, sin necesidad de relación.2

Participar en la educación digital de su hijo es una parte importante para protegerlo. Foto de sofatutor en Unsplash

Considere su propia experiencia. ¿Cómo te enteraste por primera vez de la historia del sexo? Para la mayoría de nosotros, nuestras primeras lecciones sobre la sexualidad se aprenden dentro de la tensión entre estas dos narrativas en competencia. Pero ninguna de estas narraciones representa la historia relacional del sexo esbozada en las Escrituras, que enseña que el sexo es bueno (Génesis 1:31; 1 Timoteo 4:4); que se trata de relación (Génesis 2:22, 25); y que se trata de Dios (1 Corintios 6:19,20).

Mi hija tenía seis años cuando se encontró por primera vez con la pornografía en línea. Pero debido a que habíamos trabajado para superar intencionalmente nuestra incomodidad en torno al tema, habíamos estado hablando con ella sobre sexo desde una edad temprana. Y debido a que el mensaje que estaba escuchando de nosotros era que el sexo es bueno, que se trata de una relación y que se trata de Dios, ya tenía un marco mental para procesar las imágenes que vio ese día.

Tercero, aprenda todo lo que pueda sobre cómo hablar con los niños sobre la pornografía, especialmente con los más pequeños. En nuestro hogar, las conversaciones que comenzaron en la primera infancia continuaron, de modo que cuando un amigo de la escuela secundaria le contó a mi hija sobre una lucha con material sexualmente explícito, sabía que también podía llevar esa conversación a casa. Ojalá hubiéramos estado mejor equipados para hablar sobre la adicción a la pornografía, sobre su impacto en las relaciones y sobre cómo ayudar a alguien que lucha contra esa adicción. Pero aunque realmente no sabíamos cómo hablar sobre estas cosas, trabajamos para mantener las líneas de comunicación abiertas y confundidas de alguna manera, aprendiendo junto con nuestros hijos.

Por último, hay muchas herramientas en línea para ayudar con la seguridad de los niños en línea, incluidos los controles parentales sobre el uso de Internet y herramientas para monitorear la actividad en línea de un niño y las cuentas de redes sociales. Con la disponibilidad de teléfonos y dispositivos móviles, es casi imposible proteger por completo a sus hijos, por lo que es crucial comunicarles los riesgos potenciales de manera apropiada para su edad. Ayudándolos a comprender el peligros de compartir información personal a través de sus perfiles en línea, mantendrá su identidad a salvo de los depredadores. Incluso los juegos en línea pueden ser una fuente de riesgo, por lo que es importante que los padres y los miembros de la familia conozcan Internet y estén al tanto de las actividades de sus hijos en línea.

Como padre o abuelo, usted tiene el privilegio de moldear el conocimiento, los valores y los comportamientos sexuales de su hijo. Imagínese si sus hijos pudieran evitar los mensajes de las narrativas tradicionales e individualistas y, en cambio, aprender la narrativa relacional de las Escrituras. Esto no sucederá sin su esfuerzo intencional para superar su incomodidad y renuencia a hablar sobre sexo, porque recuerde, lo que elija no enseñar, sus hijos lo aprenderán en otro lugar.

David Kinnaman, Me perdiste: por qué los jóvenes cristianos están abandonando la iglesia. . . y repensar la fe (Green Press, 2016).
Mark Regnerus, Sexo barato , La transformación de los hombres, el matrimonio y la monogamia (Oxford University Press, 2017).

Te recomendamos unirte a nuestro grupo de Telegram – https://bit.ly/AD-TE oa nuestro grupo de WhatsApp – https://bit.ly/AD-WA. Allí tendrás noticias, recursos descargables, podcasts y mucho más.

Loading