Nuestra Historia

Es un verdadero privilegio compartir con ustedes esta historia. Historia que nos antecede y que da un paso muy marcado en nuestra identidad. 

En julio de 1971 se solicita a la Unión Centroamericana el permiso para comprar un terreno de oportunidad en la zona de Hatillo 1, con una extensión de 15.000 m2 para la edificación del tercer templo en San José, la primera escuela primaria y un gimnasio para los programas de los jóvenes (Archivos Unión Centroamericana).

Siendo presidente de la Misión Adventista de Costa Rica el ahora fallecido, pastor Francisco Arroyo, soñó con su junta directiva, en tener un gran Centro Evangelístico Adventista en la capital,  luego de arduos meses de negociaciones con los personeros del INVU (Instituto Nacional de Vivienda) con relación al precio del lote se adquirió en un precio accesible. Dios proveyó milagrosamente los medios y los recursos necesarios para adquirir la propiedad en el año 1973.

“La iglesia Adventista del Séptimo Día de Hatillo se fortalece con el apoyo de hermanos de la Iglesia Central  de San José, al que se le asigna la nueva congregación, nació de sueño hecho realidad de un grupo de hermanos Adventistas visionarios de San José (especialmente de la Iglesia Central) que se unieron en los primeros años de la década de los años 70s en un proyecto misionero ambicioso: Establecer una nueva iglesia Adventista (la 3ª) en la Capital en un momento cuando estas eran escasas.»

Después de algunos meses de reunirse como Grupo emprendedor , la Congregación fue organizada como Iglesia, el Sábado 21 de diciembre de 1974. Según nuestros registros, el Núcleo inicial que conformó  la Iglesia naciente  fue de 38 miembros.

El Día de la Organización

Ese día fue sencillamente grandioso; un día añorado, un sueño hecho realidad para los miembros de la iglesia de San José , para el Pr. Francisco Arroyo y los oficiales de la Misión . Las actividades iniciaron desde las 8:45am. con un programa especial de la Escuela Sabática. Todos los administradores y los departamentales de la Misión estuvieron presentes ( Prs. Francisco Arroyo Presidente, Guillermo Meléndez ,David García Marenko, Jorge Morales, Julio Cesar Wilson, Pastor de la nueva Iglesia).

El culto divino fue oficiado por el presidente Arroyo, con el tema “La Iglesia del Señor Jesús». Se terminó cantando el himno # 255 en el Himnario Antiguo. Por la tarde, se efectuó un repaso de 21 de las doctrinas fundamentales de la Iglesia Adventista a cargo de los pastores presentes. A las 4:30 pm se dio comienzo a la organización de la Iglesia: 

El núcleo base lo conformaron los Hermanos Ananías Gonzales Jiménez, Julio C. Wilson G. y Haydeé Ugarte de Villegas, ellos procedieron a la recepción de los demás miembros, un total de 38. Inmediatamente se conforma el primer comité de nombramientos de cinco miembros, estos sesionaron de inmediato y presentaron su informe que fue aprobado por el pleno. Para completar el programa del día se celebró el rito de la Santa Cena con todos los presentes. (Libro de actas #1)

Programas y Eventos Misioneros

Nació como  una Iglesia Misionera y su historia esta marcada por grandes eventos misioneros (campañas). Este hecho puede verificarse empezando no mas , en el acta número 3 de la Junta recién nombrada en que se establece un proyecto misionero en la Ciudadela Imas. En el año 1975 la membresía pasó de 38 miembros a 87 , producto de varias campañas evangelísticas. En 1976 se celebra una gran campaña (abril- Mayo)  cerca  de un mes de duración con el pastor Carlos Aeschlimann, autor del folleto de la Fe de Jesús. Como resultado de la misma se añadieron a la feligresía de Hatillo más de 80 personas.

En 1983 (abril- mayo), se celebra un ciclo de conferencias de 6 semanas con la participación del Pr. Hugo Gambetta como orador, con énfasis en las profecías de Daniel y Apocalipsis; como resultado, se bautizaron más de 240  almas (libro de actas).

En el mes de abril- mayo del año 1986 se celebra una gran cruzada en el templo de Hatillo, contando con la participación de los estudiantes de tercer año de la Escuela de Teología del Centro Adventista de Estudios Superiores (CADES) . La exposición de la Palabra de Dios estuvo a cargo del pastor Salim Japas..”(Acuerdos de Junta de la Misión de Costa Rica, #414-86). En esta ocasión se unen a la Iglesia poco mas de 140 miembros. En los años subsiguientes se celebraron anualmente al menos dos campañas de Iglesia.

Educación Adventista

Igualmente la Iglesia desde sus comienzos se destaca por su apoyo a la Educación Cristiana. Esto es, tanto con su aporte económico como el de alumnos. Durante los años 1975-1982 soportó gran parte de la administración de la Escuela primaria tanto en lo económico como el aporte de personal al mismo tiempo daba soporte económico a varios que cursaban estudios en el ICA y en el CADES.

En el año 1977 , y durante muchos años posteriores dedicó mas del 20% de su presupuesto para educación , sin incluir el programa de padrinos que patrocinara a muchos estudiantes. Cabe señalar que el apoyo se otorgó tanto a estudiantes de primaria como de secundaria y superior.

Hoy día se apoya a más de 30 estudiantes mediante un programa de becas financiados mediante el proyecto de la Soda. Para mejorar los servicios de ésta se acondicionó el aula 1 como soda y se construyó el salón multiuso detrás de la Iglesia (2004).

Actualidad

Y estando en los últimos días que son así registrados por la Palabra de Dios, exhortamos a cada hermano y hermana que podamos juntos humillarnos delante de nuestro Dios y prepararnos para su próximo retorno.

Dep. de Ancianos y Comunicación

Nuestra Historia

Iglesia Adventista del Séptimo Día Hatillo