
La etapa del noviazgo es una de las más hermosas que el ser humano puede experimentar. Es allí en donde el amor nace y crece y se gesta en la unión matrimonial. O sea, el noviazgo es como la antesala del matrimonio.
La Biblia hace algunas referencias, al noviazgo como una etapa romántica antes del matrimonio
Isaías 49:18 Dios habla de aplicar su justicia, y usa la figura de una novia adornada para su novio.
Isaías 61:10 Hablando de las vestiduras de justicia y de salvación de Dios para con su pueblo. Vuelve a usa la figura de un novio y una novia, con sus vestimentas antes de su boda.
Joel 2:16 Dios invita a que se vuelvan a el todos para él mostrar su misericordia, y allí dice, salga el novio y la novia de la alcoba, después de su matrimonio.
La Biblia es un libro de principios espirituales y el noviazgo debe basarse en estos principios de espiritualidad
Primer principio del noviazgo bíblico: Enamorarme de los de mí misma parentela. De los de mí misma fe. No unirse con los paganos.
Génesis 24:2-4 “Y dijo Abraham a un criado suyo, el más viejo de su casa, que era el que gobernaba en todo lo que tenía: Pon ahora tu mano debajo de mi muslo, y te juramentaré por Jehová, Dios de los cielos y Dios de la tierra, que no tomarás para mi hijo mujer de las hijas de los cananeos, entre los cuales yo habito; sino que irás a mi tierra y a mi parentela, y tomarás mujer para mi hijo Isaac.”
¿Qué principio está implícito aquí?
Veamos el consejo divino
Deuteronomio 7:3-4 “Y no emparentarás con ellas; no darás tu hija a su hijo, ni tomarás a su hija para tu hijo. Porque desviará a tu hijo de en pos de mí, y servirán a dioses ajenos; y el furor de Jehová se encenderá sobre vosotros, y te destruirá pronto.
2 Co 6:14 “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?”
Vincularse con alguien que ora, que canta, que asiste a la iglesia, que pone a Dios en primer lugar de su vida. No debo unirme con alguien que no cuida su cuerpo y su salud.
¿Cuál ha sido el resultado de la unión de los creyentes con los no creyentes?
Veamos 3 ejemplos:
Ejemplo 1. Sansón (Jueces 14:2,3, 17; 15:1,2 muchas veces no le dan el valor santo que el matrimonio tiene, engaños, infidelidades, historias de telenovelas. No es eso lo que Dios desea evitar, cuando dice no emparentes con los incrédulos. Cuantos sufrimientos podríamos evitar si pusiéramos en práctica el consejo divino. (16:20), esa relación lo llevó a que se apartara la presencia de Dios. Dios no acompaña ese tipo de relación, libertino e indisciplinado, que no toma en cuenta el consejo de los padres, fiestero y desenfrenado. Y finalmente dijo: (16:30) “muera yo con los filisteos”.
Ejemplo 2. Edras. “Pero ahora, ¿qué diremos, oh, Dios nuestro, ¿después de esto? Porque nosotros hemos dejado tus mandamientos, que prescribiste por medio de tus siervos los profetas, diciendo: … Ahora, pues, no daréis vuestras hijas a los hijos de ellos, ni sus hijas tomaréis para vuestros hijos…
Más después de todo lo que nos ha sobrevenido a causa de nuestras malas obras, y a causa de nuestro gran pecado… ¿hemos de volver a infringir tus mandamientos, y a emparentar con pueblos que cometen estas abominaciones? ¿No te indignarías contra nosotros hasta consumirnos, sin que quedara remanente ni quién escape?” (Esdras 9:10-14).
Ejemplo 3. Nehemías. “Y reñí con ellos, y los maldije, y herí a algunos de ellos, y les arranqué los cabellos, y les hice jurar, diciendo: No daréis vuestras hijas a sus hijos, y no tomaréis de sus hijas para vuestros hijos, ni para vosotros mismos. ¿No pecó por esto Salomón, rey de Israel? Bien que en muchas naciones no hubo rey como él, que era amado de su Dios, y Dios lo había puesto por rey sobre todo Israel, aun a él le hicieron pecar las mujeres extranjeras” (Nehemías 13:25-26).
Segundo principio del noviazgo bíblico. Buscar la pareja siguiendo la orientación divina, pedir dirección y buscar confiando en que Dios va a guiar la búsqueda.
Génesis 24:7 “Jehová, Dios de los cielos, que me tomó de la casa de mi padre y de la tierra de mi parentela, y me habló y me juró, diciendo: A tu descendencia daré esta tierra; él enviará su ángel delante de ti, y tú traerás de allá mujer para mi hijo.” Esta siguiendo el consejo de Dios.
Génesis 24:12 “Y dijo: Oh Jehová, Dios de mi señor Abraham, dame, te ruego, el tener hoy buen encuentro, y haz misericordia con mi señor Abraham.” Está pidiendo dirección a Dios en oración.
Genesis 24:21 “Y el hombre estaba maravillado de ella, callando, para saber si Jehová había prosperado su viaje, o no.” ¿Cómo se da cuenta si es la elegida y aprobada por Dios? El amor no es ciego, el amor examina, busca las cualidades. Examinó el prospecto.
¿Qué cualidades observó?
Genesis 24:16-19 “Y la doncella era de aspecto muy hermoso, virgen, a la que varón no había conocido; la cual descendió a la fuente, y llenó su cántaro, y se volvía.”
- Físicamente y su carácter era hermosa.
- Era virgen, casta, no le entregue su inocencia al que no la valora.
- Se daba a respetar con los chicos del sexo opuesto
- Era dedicada, ayudaba a su familia en los trabajos del hogar
- Tenía sentido de responsabilidad, no perdía el tiempo escapada de su casa
- Era gentil, servicial, atenta, hospedadora, era respetuosa de las personas
- Era una hija de Dios.
Tercer principio del noviazgo bíblico. No ignorar la familia del novia o novio. Conoce a la familia con la que estas entrando en relación familiar. Porque cuando te casas también te emparentas con la familia del otro.
Génesis 24:23 “y dijo: ¿De quién eres hija? Te ruego que me digas: ¿hay en casa de tu padre lugar donde posemos?”
¿Cuál fue la respuesta?
Génesis 24:24 “Y ella respondió: Soy hija de Betuel hijo de Milca, el cual ella dio a luz a Nacor.”
Génesis 24:28 “Y la doncella corrió, e hizo saber en casa de su madre estas cosas.”
Génesis 24:29 “Y Rebeca tenía un hermano que se llamaba Labán, el cual corrió afuera hacia el hombre, a la fuente.”
¿Por qué es importante tomar en cuenta a la familia?
Génesis 24:31 “Y le dijo: Ven, bendito de Jehová; ¿por qué estás fuera? He preparado la casa, y el lugar para los camellos.”
Cuarto principio del noviazgo bíblico. No te escapes, no hagas las cosas a escondidas, pide permiso para conocer a tu novia o novio. Declara las intenciones que tienes con esa relación, no eres un extraño que se quiere robar una joya.
Génesis 24:33 “Y le pusieron delante qué comer; más él dijo: No comeré hasta que haya dicho mi mensaje. Y él le dijo: Habla.”
Génesis 24:34-49. El criado hace el pedido, a la familia de su pretendida. Les dice cual es el plan de pretender a Rebeca, que la pretende para formalizar una relación de familia, de matrimonio, porque el noviazgo es eso, una antesala para el santo matrimonio.
Recuerdo cuando me tocó ir a hablar con mi primera novia, estaba con los nervios al filo, me había puesto de acuerdo con la muchacha, para el día y la hora, cómo iba a ser la llegada, había repasado una y otra vez lo que iba a decir, me puse mi mejor ropa, compré un presente para los papás de la joven. Y les digo que deseaba saltarme ese paso, pero el sentir especial por aquella chica me hizo vencer mis temores, por primera vez me sentí como en el día del juicio. Jajaja
Pero saben después de aquella visita (por cierto, donde me pusieron las reglas del juego), me sentía más cómodo.
Quinto principio del noviazgo bíblico. Cuando sigues los consejos de Dios. Él bendice y prospera esa relación de noviazgo. La relación va a tener un desarrollo normal, sano, sin contratiempo. Y sabrás cuando es el momento de tomar la decisión de CASARTE.
Génesis 24:50 “Entonces Labán y Betuel respondieron y dijeron: De Jehová ha salido esto; no podemos hablarte malo ni bueno.”
Génesis 24:52 “He ahí Rebeca delante de ti; tómala y vete, y sea mujer del hijo de tu señor, como lo ha dicho Jehová.”
Génesis 24:56 “Y él les dijo: No me detengáis, ya que Jehová ha prosperado mi camino; despachadme para que me vaya a mi señor.” Vamos a hacer los preparativos para la boda. Que bonito es cuando Dios dirige las cosas, todo lo acomoda y nosotros nos sentimos seguros y felices.
Decide a una edad apropiada, procura estar preparado emocionalmente, laboralmente, has los preparativos necesarios, donde vivirán, como vivirán y otros.
Sexto principio del noviazgo bíblico. Recuerda que el noviazgo es la antesala del matrimonio. Así que, ¡Cásate! siguiendo el plan de Dios, recuerda que el matrimonio se lo invento Dios. Forma una nueva familia. Deja tu casa para formar tu propia familia, no te quedes en la misma casa de tus padres o de tus suegros. Aprende a ser independiente.
Génesis 24: 58 “Y llamaron a Rebeca, y le dijeron: ¿Irás tú con este varón? Y ella respondió: Sí, iré.”
Génesis 24:59 “Entonces dejaron ir a Rebeca su hermana, y a su nodriza, y al criado de Abraham y a sus hombres.”
Génesis 24:60 “Y bendijeron a Rebeca, y le dijeron: Hermana nuestra, sé madre de millares de millares, y posean tus descendientes la puerta de sus enemigos.”
Ese es el plan de Dios,
Génesis 2:24 “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.”
Séptimo principio del noviazgo bíblico. No busques a la persona ideal, se tú la persona ideal.
Génesis 24:63-65 “Y había salido Isaac a meditar (orar) al campo, a la hora de la tarde; y alzando sus ojos miró, y he aquí los camellos que venían. Rebeca también alzó sus ojos, y vio a Isaac, y descendió del camello; porque había preguntado al criado: ¿Quién es este varón que viene por el campo hacia nosotros? Y el criado había respondido: Este es mi señor. Ella entonces tomó el velo, y se cubrió.
Me agrada como Elena White define el carácter de estos dos novios.
“La muchacha era de muy hermoso aspecto”, y su espontánea cortesía daba testimonio de que poseía un corazón bondadoso y una naturaleza activa y enérgica.” (PP,151).
“pero el joven era de afectos profundos, y de naturaleza benigna y condescendiente.” (PP,150).
Dios sabe como unir una pareja de novios que hacen las cosas como Dios lo manda. Aquí esta la historia de un joven y una joven que establecieron algunos principios para tener una antesala para el matrimonio bendecido por Dios. ISAAC Y REBECA.
Conclusión
Génesis 24:27 “Y la trajo Isaac a la tienda de su madre Sara, y tomó a Rebeca por mujer, y la amó; y se consoló Isaac después de la muerte de su madre.
Y fueron felices para siempre…