
El ministerio de la mujer de la Misión Boliviana Central (MBC) generó un gran movimiento misionero por la salvación de nuevas almas.
Desde finales del 2020 la organización de la iglesia adventista lanzo un desafío para todas las mujeres: “La semana de evangelismo femenino” que tendría fecha del 30 de mayo al 5 de junio; con el objetivo en mente las mujeres de la Misión Boliviana Central comenzaron con jornadas de oración y capacitaciones evangelisticas dirigidas por la Directora del Ministerio de la Mujer, Evangelista y los administradores de la MBC.
También participaron de la escuela de evangelismo femenino, realizado en fecha 17 y 18 de mayo, donde más de 500 mujeres aceptaron el llamado de predicar y llevar el evangelio a todo el mundo.
Desde la culminación de la escuela de evangelismo femenino, las mujeres de la Misión Boliviana Central comenzaron a realizar un movimiento misionero, cada una sirviendo a Dios con sus dones y talentos, a través de estudios bíblicos, llamadas telefónicas, ayuda comunitaria y visitaciones entre otros, pero primordialmente se tuvieron jornadas de oración donde se pedía por distintos temas relacionados a la semana de evangelismo femenino, y el corazón de todas aquellas personas que irían a recibir el mensaje.
Con el lema “mirar con esperanza” del 30 de mayo al 5 de junio, más de 1311 mujeres de la Misión Boliviana Central se involucraron y realizaron la semana de evangelismo femenino, se contó con 123 centros de predicación y fruto de este trabajo 1114 personas aceptaron estudiar la Biblia y cientos de ellas decidieron aceptar a Jesús cómo su Salvador por medio del bautismo.