La puerta abierta

Escuchar el Post
Tiempo de lectura: 3 minutos

Entra para encontrarte con el buscador que espera adentro

Mi familia y yo acabábamos de llegar a nuestra nueva asignación en Oriente Medio: un nuevo país, una nueva cultura. Me sentía como un niño pequeño mirando la vida con atención, observando cada detalle para saber qué se esperaba de mí.

Probablemente por eso en esos primeros días en nuestro nuevo hogar me di cuenta de que la puerta de nuestro vecino estaba abierta de par en par cada vez que pasaba. Tratando de no parecer demasiado curioso, mantuve mis miradas rápidas. El salón siempre estaba lleno de gente, mucho más que cualquier reunión familiar. Las sillas se alineaban en la habitación donde la gente se sentaba en silencio. Retratos de lo que parecían sacerdotes u obispos colgaban de las paredes. Me preguntaba si nuestro «vecino» era en realidad una iglesia.

Al tercer día, me armé de valor para preguntarle a otro vecino qué estaba pasando. Explicó que el padre del hogar, que había sido un sacerdote de alto rango en su iglesia, acababa de fallecer y familiares y amigos presentaban sus respetos. Luego, sin siquiera una pausa, me preguntó si estaría dispuesto a visitar a la familia en duelo.

Incluso la idea era intimidante. No tenía ni idea de cómo funcionaba nada ni de lo que se esperaba de mí. El duelo es una experiencia cultural tan sensible que sabía que podía ofenderme fácilmente. Pero no pude decir que no. Mi esposa y mis dos hijos prometieron apoyarme.

Debimos parecer un poco inusuales parados juntos en silencio en su puerta abierta; se sorprendieron de que los extranjeros vinieran a mostrar respeto. Amablemente nos dieron la bienvenida y parecieron apreciar nuestro intento de algunas palabras en árabe.

Fue entonces cuando conocí a Tony, un hombre adulto que sufre profundamente la pérdida de su padre. Con lágrimas en los ojos, nos describió a su padre como su mejor amigo, su consejero. Parecía tener tanto en su corazón que sugerí que saliéramos a cenar juntos solo para continuar nuestra visita. Fue el comienzo.

Cada vez que nos reuníamos, Tony se abría más y más, compartiendo lo profundamente desconsolado que estaba por perder a su padre. Cada reunión nos dio la oportunidad de orar juntos. Las oraciones llevaron a una amistad espiritual más profunda. Tony comenzó a hacer preguntas.

“¿Cómo puedo conocer la voluntad de Dios?”

“¿Cómo puedo oír Su voz?”

“¿Cómo puedo lidiar con el dolor y el sufrimiento?”

“¿Por qué eres diferente a otros cristianos que conozco?”

Traté de responder con un simple pensamiento bíblico. Cuanto más fuerte era nuestra amistad, más hablábamos de la Palabra de Dios. Cuando comenzó a hacer preguntas más profundas, le sugerí que estudiáramos la Biblia juntos. ¡Él aceptó!

Hoy tenemos estudios semanales y estamos aprendiendo sobre la belleza del sábado, cómo Dios puede salvarnos, qué sucede cuando morimos.

Tony visitó la iglesia dos veces con mi familia e incluso trajo a un amigo una semana. Ha comenzado a guardar el sábado. Cada viernes por la noche se une a nosotros para la adoración al atardecer. Él está creciendo. Mantenlo en tus oraciones.

Yo también necesito tus oraciones. Mientras emprendemos este viaje juntos, me siento honrado de que Dios me esté enseñando, tal vez tanto como le está enseñando a Tony. Estoy aprendiendo con qué facilidad nos deslizamos más allá de las puertas abiertas, demasiado cautelosos, intimidados o inadecuados para entrar y encontrarnos con aquellos que anhelan encontrar esperanza en Él.

Loading

Más por Explorar

¿Quieres Saber más de nosotros?

ÚNETE A LA FAMILIA