
LECCIONES DE LA VIDA DE JEFTÉ
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR
“Jefté respondió: —Si me llevan con ustedes para luchar contra los amonitas y el Señor me los entrega, entonces de veras seré el caudillo de ustedes” (Ver. 9).
COMENTARIO HISTÓRICO – JUECES CAPÍTULO 11
Jefté era considerado “hijo ilegítimo”, porque su madre no fue la esposa legal de Galaad. Por esa razón, sus medios hermanos lo expulsaron para que no tenga herencia en medio de ellos. Sin embargo, cuando los amonitas los oprimieron, los gaaladitas acudieron a Jefté para que encabezara la liberación. A pesar del rechazo injustificado, porque los hijos no deben sufrir los errores de los padres, Jefté perdonó las ofensas, se dejó usar por Dios y liberó al pueblo de Israel del poder de los amonitas. Algunos lectores de la Biblia se interrogan por saber si Jefté sacrificó a única hija o como aplicó el voto que había hecho a Dios, el versículo 39 menciona que ella nunca se casó, no que ella haya muerto, dando a entender que fue apartada para el servicio de Dios, y no que fue sacrificada.
Extraigamos algunas lecciones de la vida de Jefté:
1) PERDONAR A LOS QUE NOS OFENDEN.- Debemos perdonar a aquellos que en forma deliberada han deseado ocasionarnos algún daño;
2) CONOCER LOS ANTECEDENTES DEL PROBLEMA ANTES DE ACTUAR.- Todo este mensaje muestra que Jefté conocía bien los libros de Moisés. Su argumento fue claro y su demanda razonable;
3) USAR LA DIPLOMACIA.- Debemos usar todos los argumentos diplomáticos para ser promotores de la paz.
CITA SELECTA – LA ORACIÓN, PÁG.298
“Al terminar el Padrenuestro, agregó Jesús: “Porque si perdonáis a los hombres en sus ofensas , os perdonemos también a vosotros vuestros Padre celestial; Más que no perdonáis a los hombres sus ofensas , tampoco vuestro Padre os perdonemos vuestras ofensas ”. El que no perdona suprime el único conducto por el cual puede recibir la misericordia de Dios. No hay que pensar, no hay que perdonarlos. Sin duda, se debe a su corazón para el arrepentimiento y la confesión; Pero hemos tenido un espíritu compasivo hacia los que han pecado contra nosotros, confiesen o no sus faltas. Por mucho que no tengamos ofendido, no tengamos que continuar en los agravios que hayamos tenido ni compadecernos de nosotros mismos por los daños. Así, esperamos que Dios nos perdone nuestras ofensas, debemos perdonar a todos los que nos han hecho mal”.
ORACIÓN
PADRE DE AMOR, TE SUPLICAMOS QUE NOS PUEDAS DAR UN ESPÍRITU PERDONADOR, PARA DISCULPAR TODAS LAS OFENSAS QUE HEMOS RECIBIDO. Y QUE PODAMOS COLABORAR A QUIENES QUISIERON HACERNOS DAÑO. POR JESÚS, AMÉN. r.