Health Challenge transforma para mejor los hábitos de los miembros de la iglesia local

Escuchar el Post
Tiempo de lectura: 3 minutos

Bruna Carrione, líder de ministerios de salud de una congregación adventista del séptimo día en Río de Janeiro, Brasil, decidió motivar a sus compañeros de iglesia a mejorar sus hábitos de salud.

Carrione, de la Iglesia Adventista de Pavuna, notó que las personas a menudo se sentían presionadas a adoptar mejores hábitos de salud, pero no entendían cómo introducir cambios positivos en sus vidas. Decidió trabajar para brindar información mientras motivaba a sus compañeros miembros de la iglesia y a otras personas de la comunidad a comer alimentos más saludables, beber más agua y hacer más ejercicio físico.

Según Carrione, su primer desafío fue lograr que la gente participara y se identificara con la iniciativa. “Sabía que primero tenía que convencer a los miembros de la iglesia, para que ellos mismos pudieran llevar el mensaje a la comunidad”, dijo. “No sirve de nada traer personas de la comunidad a la iglesia si la congregación no está detrás”.

Carrione comenzó a crear días especiales relacionados con la salud, así como meses de enfoque especial. Por ejemplo, en Brasil en enero, la atención se centra en la importancia de cuidar la salud mental. “Todos los meses, según el tema de ese período, asistía a campañas y programas especiales para llamar la atención de la gente”, compartió.

Participación y Nuevos Hábitos

La iniciativa de la iglesia comenzó en mayo de 2021, cuando Carrione decidió desafiar a los miembros de la iglesia con un simple pedido: comer al menos una fruta al día, beber más agua y hacer ejercicio físico. Luego, invitó a los miembros a publicar fotos que mostraran su cumplimiento y progreso en un grupo de mensajes de la iglesia.

La iniciativa Healthier, como se la llamó, terminó infectando a muchos miembros de la iglesia. “La gente se entusiasmó”, dijo Carrione. “Comenzaron a publicar en sus redes sociales y a compartir con sus amigos”.

Uno de los participantes, Antonio Camelo, dijo que la iniciativa era la respuesta que necesitaba. “Siempre me ha gustado la idea de mantener una buena salud, comer bien y apoyo el mensaje de salud adventista”, dijo el contador de 28 años. «Mi problema es que no sabía por dónde empezar».

Camelo dijo que al publicar fotos de los desafíos en sus redes sociales, la gente se interesó en la iniciativa y también decidió sumarse. “Dos amigos comenzaron a hacer actividades físicas simplemente porque seguían lo que yo estaba haciendo”, dijo.

Inmunidad y beneficios

Algún tiempo después de introducir mejores prácticas de salud en su rutina diaria, Camelo se infectó con COVID-19. Según él, su estado más saludable marcó la diferencia en la forma en que su cuerpo enfrentó la infección. “Creo que los cambios que hice prepararon mi cuerpo para superar la enfermedad de una manera no agresiva”, dijo. “Mi hermana, que es sedentaria, también se infectó y lo pasó peor”.

Carrione dijo que la iniciativa también se ha trasladado fuera de la iglesia a la comunidad a través de ferias de Vida y Salud. Los miembros de la iglesia están ayudando a crear conciencia sobre la necesidad de incluir alimentos más saludables en el menú y hacer ejercicio físico. La iglesia también ofrece sesiones gratuitas de asesoramiento para jóvenes, informó.

“Este es un proyecto para todos”, dijo Carrione. «Adultos, niños y personas mayores: todos están invitados a unirse».

Loading

Más por Explorar

¿Quieres Saber más de nosotros?

ÚNETE A LA FAMILIA