
Después de 10 días de realizar reuniones de evangelización en varias iglesias de Costa Rica en la segunda quincena de marzo de 2022, los estudiantes de Campion Academy regresaron a su campus de Loveland, Colorado, en los Estados Unidos, ambos agotados y bendecidos. El grupo de la misión incluía a siete estudiantes, cuatro ex alumnos de Campion y pastores y miembros de la iglesia de Campion.
Durante el alcance evangelístico, a cada miembro del equipo se le asignó una iglesia diferente para su predicación. Los estudiantes pasaron sus mañanas revisando, practicando y personalizando sus sermones. Pasaron tiempo visitando hogares por las tardes e invitando a los residentes a asistir a las reuniones. Cada noche predicaron un sermón sobre un tema diferente y se tomaron el tiempo para interactuar con algunos en la congregación. Las reuniones culminaron con 74 bautismos.
Reflexionando sobre la experiencia, la estudiante de décimo grado Lily explicó: “Costa Rica fue agotador pero gratificante. Fue increíble ver a la gente bautizándose y sabiendo que ciertamente no fue por ninguno de nuestros excepcionales sermones y habilidades para hablar en público, sino por el Espíritu Santo. Realmente pudimos ver a Dios en acción allá abajo”.
Los estudiantes fueron especialmente desafiados con el aspecto de predicación del viaje. Megan, otra estudiante de décimo grado, compartió: «Personalmente, para mí, hablar en público no es una habilidad natural, lo que lo hizo tanto aterrador como agotador».
Durante el alcance evangelístico en Costa Rica, a cada miembro del equipo se le asignó una iglesia diferente para su predicación diaria. Pasaron las mañanas practicando y las tardes visitando e invitando a la gente a asistir a las reuniones vespertinas. [Foto: Academia Campion]
Los estudiantes visitantes de la academia organizaron actividades para los niños de una escuela local adventista del séptimo día en Costa Rica. [Foto: Academia Campion]
Caleb, también estudiante de décimo grado, dijo: “Antes de este viaje, realmente no me gustaba hablar en público. Sin embargo, después de este viaje, ya no me importa hablar en público. La primera reunión, durante los primeros cinco minutos, estaba muy nerviosa, pero luego el Espíritu Santo vino sobre mí y me calmó, y pude transmitir cómodamente mis diez mensajes”.
El aspecto de predicación del viaje también ayudó a los estudiantes a crecer en su relación con Jesús. “Mientras predicaba, aprendí muchas cosas sobre cuánto aprecio a Dios. Crecí espiritualmente porque tuve que aprender a depender de Dios y confiar en Él que todo saldría bien, y así fue”, reflexiona Marcela, estudiante de primer año.
Además de celebrar las reuniones, el grupo se tomó el tiempo para disfrutar de Costa Rica visitando la playa, deslizándose por la selva tropical y explorando un centro natural.
Los estudiantes fueron cálidamente recibidos en sus diversas iglesias. “Una de las muchas bendiciones que recibí fue mi iglesia: todos fueron extremadamente amables y comprensivos”, dijo Jared, estudiante de 12.º grado.
Megan experimentó la misma aceptación en su iglesia y explicó: “Estar en Costa Rica me enseñó mucho sobre ser amigable; la gente allí es muy abierta, y experimentar su cultura me mostró que en nuestra cultura, a menudo somos fríos. Me demostraron que a veces es mejor acercarse a la gente y decir «Hola» en lugar de ocuparme de mis propios asuntos».
Caleb estuvo de acuerdo con los otros estudiantes en que la cultura y la fe de las personas que conocieron en Costa Rica tuvieron un impacto significativo en él. “Lo que aprendí de mi tiempo en Costa Rica es que debemos ser más como los miembros de la iglesia en Costa Rica”, reflexionó. “Están ardiendo por Jesús, y están tan involucrados en cada servicio de adoración”.
Te recomendamos unirte a nuestro grupo de Telegram – https://bit.ly/AD-TE o a nuestro grupo de WhatsApp – https://bit.ly/AD-WA. Allí tendrás noticias, recursos descargables, podcasts y mucho más.