
Cuando parte de la casa de Marta Rocha comenzó a arder después de que un cortocircuito eléctrico generara llamas dentro de su casa el 24 de febrero de 2022, ella y sus tres hijos estaban cenando con familiares. Cuando regresaron, la mayoría de sus pertenencias, incluidas camas, electrodomésticos de cocina, muebles y ropa, fueron consumidas por completo por el fuego resultante.
Aunque la estructura de la casa sobrevivió, Rocha estaba desesperada. Ella, junto con su hermano, heredaron la casa de sus padres. La casa está ubicada en la comunidad María Ancer, mejor conocida como Pancho Villa, no lejos de la Universidad Adventista de Montemorelos en México.
“Ella no solo perdió la mayoría de sus cosas materiales, sino también la forma de ganar dinero para alimentar a sus hijos”, dijo Nalda Hernández, quien coordina la gestión comunitaria y la visión de servicio entre los estudiantes universitarios de las comunidades cercanas. “Esto le ha causado mucho estrés a Marta, quien ya ha estado luchando contra problemas de salud como diabetes, hipertensión y obesidad”.
Hernández fue contactado por líderes comunitarios que querían ayudar. Los estudiantes de la Universidad de Montemorelos inmediatamente ayudaron a Rocha y su familia a limpiar la casa y trabajaron en la obtención de recursos para ayudarla a retomar su forma de ganar dinero para mantener a su familia.
Estudiantes de la Facultad de Música y Ciencias de la Salud de la universidad ayudaron a limpiar la casa y juntar los pocos elementos que Rocha y su familia pudieron rescatar. La facultad y el personal se unieron a los esfuerzos para trabajar en la logística de los fondos necesarios para ayudar a la familia, explicó Hernández.
“Pudimos satisfacer necesidades básicas como alimentos mientras se mudaban a vivir con un familiar cercano”, dijo Hernández.
Además, profesionales de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Montemorelos han comenzado a evaluar y estudiar las fases de reconstrucción de la casa, especialmente el techo, dijeron líderes universitarios.
Los miembros de la iglesia universitaria y la comunidad ya han recibido artículos, equipos y dinero donados, y han reclutado voluntarios para ayudar en la reconstrucción del hogar.
“Como parte del apoyo que se está brindando a la familia Rocha, la universidad se acercó al Centro de Atención a la Familia del campus para brindarles apoyo psicológico y brindarles herramientas para superar la crisis por la que han atravesado”, dijo Hernández. Aún se necesitan recursos económicos y apoyo para que Rocha recupere su hogar y pueda regresar con su familia, agregó. “Este es el momento de poner la misión en acción”, dijo Hernández.
Hay planes en marcha para entregar camas, colchones y asistencia financiera para la familia. Los coordinadores de servicios comunitarios esperan ver la casa reconstruida pronto para que la familia Rocha pueda regresar a su hogar..
Te recomendamos unirte a nuestro grupo de Telegram – https://bit.ly/AD-TE oa nuestro grupo de WhatsApp – https://bit.ly/AD-WA. Allí tendrás noticias, recursos descargables, podcasts y mucho más.