EL HIJO DE LA VIUDA DE NAÍN

EGW octubre 24, 2022
Escuchar el Post
Tiempo de lectura: 3 minutos

 

 

 

Vuestro  compasivo  Redentor os  observa  con  amor  y simpatía,  listo para  oír  vuestras  oraciones  y prestaros la ayuda  que  necesitáis.  Conoce las cargas  que  pesan  sobre  el  corazón  de cada  madre  y es su  mejor  amigo  en toda  emergencia.  Sus  brazos eternos  sostienen  a la  madre  fiel y  temerosa de  Dios.  Cuando  estuvo   en  la  tierra  tuvo   una  madre  que  luchó   con  la pobreza   y sufrió  muchas  ansiedades  y perplejidades,  así que él simpatiza con  toda  madre  cristiana  en sus congojas  y ansiedades.  Aquel  Salvador que emprendió un largo  viaje con  el propósito  de aliviar el corazón  ansioso  de una  mujer  cuya hija  era poseída  de un  mal espíritu, oirá las oraciones de la madre  y bendecirá  a sus hijos.

El que devolvió a la viuda su único  hijo cuando  era llevado a la sepultura se conmueve hoy ante la desgracia de la madre  enlutada. El que … es hoy el mejor  Amigo de la mujer  y está dispuesto  a ayudarle  en todas  las relaciones de la vida (El hogar cristiano, p.  183 ).

El que estuvo al lado  de la apesadumbrada madre  cerca de la puerta de Naín,  vela con  toda  persona  que llora junto  a un ataúd.  Se conmueve de simpatía por nuestro pesar. Su corazón, que amó y se compadeció,  es un corazón  de invariable ternura. Su palabra, que resucitó a los muertos, no es menos eficaz ahora que cuando  se dirigió al joven de Naín. Él dice: «Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra». Mateo  28: 18. Ese poder  no ha sido disminuido por  el transcurso  de los años, ni agotado por  la incesante actividad  de su rebosante  gracia. Para todos  los que creen en él, es todavía un Salvador viviente (El Deseado de todas las gentes, p. 286).

Cuando nuestro noble  hijo Enrique  falleció, a la edad  de  16  años; cuando  nuestro dulce  cantor fue llevado  a la  tumba  y ya no  pudimos escuchar   más  sus  canciones  en  la  mañana,  nuestro  hogar  quedó   muy solitario. Ambos  padres  y los dos hijos que  quedaron, sentimos el golpe intensamente. Pero Dios nos consoló en medio de nuestra aflicción,  y con fe y valor continuamos adelante  con  la obra  que  él nos había  asignado, abrigando la luminosa esperanza  de que un día, en ese mundo  donde no habrá   más  muerte ni  dolor,  nos  encontraremos con  nuestros  queridos hijos que nos fueron  arrebatados por la muerte (Notas biográficas de Elena G de White, p.  183).

Debemos anticiparnos a las tristezas, las dificultades y angustias de los demás. Debemos participar de los goces y cuidados  tanto de los encumbrados como de los humildes, de los ricos como de    los pobres. «De gracia recibisteis  -dice  Cristo-,  dad  de gracia».  Zacarías  3:7. En nuestro derredor hay pobres almas probadas que necesitan palabras  de simpatía  y acciones serviciales. Hay viudas  que  necesitan simpatía y ayuda. Hay huérfanos a quienes Cristo ha encargado  a sus servidores que los reciban como una custodia  de Dios. Demasiado a menudo  se los pasa por alto con negligencia. Pueden  ser andrajosos,  toscos, y aparentemente sin atractivo alguno; pero son propiedad de Dios. Han sido comprados  con precio, y a su vista son tan preciosos  como nosotros.  Son miembros  de la gran familia de Dios, y los cristianos como mayordomos suyos, son responsables  por ellos (Palabras de vida del gran Maestro, pp. 318,319).

#NotasdeElenaGWhite
#RadioJovenAdventista
#MeditacionesDiarias

Notas de Ellen G. White para la Escuela Sabática 2022.
4to. Trimestre 2022 «¿QUÉ ES EL HOMBRE? “LA VIDA ETERNA: LA MUERTE Y LA ESPERANZA FUTURA”»
Lección 5: «RESURRECCIONES ANTES DE LA CRUZ»
Colaboradores: Wilber Valero & Esther Jiménez

Loading