Diabetes

Tiempo de lectura: 4 minutos
Escuchar el Post

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre en las células para suministrar la energía necesaria.

Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas serios. Puede dañar los ojos, los riñones y los nervios. La diabetes también puede causar enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y la necesidad de amputar un miembro.

¿Tipos de diabetes?

  • Diabetes Tipo 1:
    • En este tipo las células beta producen poca o ninguna insulina. Sin la insulina suficiente en el cuerpo, la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo en lugar de entrar en las células. Esta acumulación de glucosa en la sangre se denomina hiperglucemia. El cuerpo es incapaz de usar esta glucosa para obtener energía. Esto lleva a los síntomas de diabetes tipo 1.
  • Diabetes Tipo 2:
    • Es una enfermedad en la que los niveles de glucosa o azúcar en la sangre son demasiado altos. La glucosa es su principal fuente de energía. Proviene de los alimentos que consume. Una hormona llamada insulina ayuda a que la glucosa ingrese a las células para brindarles energía. Si tiene diabetes, su cuerpo no produce suficiente insulina o no la usa bien. Luego, la glucosa permanece en la sangre y no ingresa lo suficiente a las células.
  • Diabetes gestacional:
    • Esta enfermedad la pueden desarrollar las mujeres embarazadas.

¿Causas de las diabetes?

Causas de la diabetes tipo 1

  • Se desconoce la causa exacta de la diabetes tipo 1. Lo que sí se sabe es que tu sistema inmunitario, que normalmente combate las bacterias o los virus dañinos, ataca y destruye las células que producen insulina en el páncreas. Esto te deja con muy poca insulina, o sin insulina. En lugar de ser transportada a tus células, el azúcar se acumula en tu torrente sanguíneo.
  • Se cree que el tipo 1 es causado por una combinación de susceptibilidad genética y factores ambientales, aunque todavía no está claro cuáles son esos factores. No se cree que el peso sea un factor en la diabetes tipo 1.

Causas de la diabetes tipo 2

  • En la diabetes tipo 2, las células se vuelven resistentes a la acción de la insulina, y el páncreas no puede producir la cantidad suficiente de insulina para superar tal resistencia. En lugar de pasar a tus células donde se necesita como fuente de energía, el azúcar se acumula en tu torrente sanguíneo.
  • No se sabe con certeza por qué sucede esto exactamente, aunque se cree que los factores genéticos y ambientales desempeñan un papel decisivo en el desarrollo de la diabetes tipo 2. El sobrepeso está estrechamente relacionado con el desarrollo de la diabetes tipo 2, pero no todas las personas con diabetes tipo 2 tienen sobrepeso.

¿Factores de riesgo?

  • Antecedentes familiares.
    • Tu riesgo aumenta si tu padre, tu madre o algún hermano tienen diabetes tipo 1.
  • Factores ambientales.
    • Circunstancias como la exposición a una enfermedad viral probablemente tienen alguna relación con la diabetes tipo 1.
  • La presencia de células del sistema inmunitario que causan daños (autoanticuerpos).
    • Algunas veces, los familiares de personas con diabetes tipo 1 se someten a una prueba de detección de autoanticuerpos de la diabetes. Si tienes estos autoanticuerpos, tienes mayor riesgo de padecer diabetes tipo 1. Pero no todas las personas que tienen estos autoanticuerpos padecen diabetes.
  • Peso.
    • Mientras más tejido graso tengas, más resistentes serán tus células a la insulina.
  • Inactividad.
    • Mientras menos actividad realices, mayor será tu riesgo. La actividad física te ayuda a controlar el peso, utiliza la glucosa como energía y hace que tus células sean más sensibles a la insulina.
  • Antecedentes familiares.
    • Tu riesgo se incrementa si algunos de tus padres o hermanos tienen diabetes tipo 2.
  • Raza o grupo étnico.
    • Aunque no está claro por qué, personas de ciertos orígenes, como las personas negras, hispanas, los indígenas estadounidenses y asiático-americanas, corren un mayor riesgo.
  • Edad.
    • Tu riesgo aumenta con la edad. Esto puede deberse a que te ejercitas menos, pierdes masa muscular y aumentas de peso a medida que envejeces. Pero la diabetes tipo 2 también está aumentando entre los niños, los adolescentes y los adultos jóvenes.

¿Complicaciones que se podrían tener?

  • Enfermedad cardiovascular.
    • La diabetes aumenta drásticamente el riesgo de sufrir diversos problemas cardiovasculares, como arteriopatía coronaria con dolor de pecho (angina), ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y estrechamiento de las arterias (aterosclerosis). Si tienes diabetes, eres más propenso a tener una enfermedad cardíaca o un accidente cerebrovascular.
  • Daño a los nervios (neuropatía).
    • El exceso de azúcar puede dañar las paredes de los vasos sanguíneos diminutos (capilares) que alimentan los nervios, especialmente en las piernas. Esto puede provocar hormigueo, entumecimiento, ardor o dolor, que generalmente comienza en las puntas de los dedos de los pies o las manos y se extiende gradualmente hacia arriba.
    • Si no recibes tratamiento, podrías perder toda la sensibilidad de los miembros afectados. El daño en los nervios en relación con la digestión puede causar problemas con náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento. En el caso de los hombres, puede dar lugar a la disfunción eréctil.
  • Daño renal (nefropatía).
    • Los riñones contienen millones de racimos de vasos sanguíneos diminutos (glomérulos) que filtran los residuos de la sangre. La diabetes puede dañar este delicado sistema de filtrado. El daño grave puede conducir a la insuficiencia renal o a la enfermedad renal terminal irreversible, que pueden requerir diálisis o un trasplante de riñón.
  • Daños en los pies.
    • Los daños en los nervios del pie o un flujo sanguíneo insuficiente en los pies aumentan el riesgo de diversas complicaciones en los pies. Si no se tratan, los cortes y las ampollas pueden dar lugar a graves infecciones, que suelen tener una cicatrización deficiente. Estas infecciones pueden, en última instancia, requerir la amputación del dedo del pie, del pie o de la pierna.

¿Se puede prevenir la diabetes tipo 2?

Puede tomar medidas para ayudar a prevenir o retrasar la diabetes tipo 2 al bajar de peso si tiene sobrepeso, consumir menos calorías y hacer más actividad física. Si tiene una afección que aumenta su riesgo de diabetes tipo 2, controlar esa afección puede reducir su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Bibliografía

Diabetes tipo 1: MedLine Plus. (30 de Noviembre de 2021). Obtenido de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000305.htm

Diabetes tipo 2: MedLine Plus. (8 de Septiembre de 2021). Obtenido de https://medlineplus.gov/spanish/diabetestype2.html

Diabetes: American diabetes Association. (s.f.). Obtenido de https://www.diabetes.org/espanol

Diabetes: American diabetes Association. (s.f.). Obtenido de https://diabetes.org/con-la-prediabetes-la-accion-es-la-mejor-medicina

Diabetes: Mayo Clinic. (30 de Octubre de 2020). Obtenido de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/diabetes/symptoms-causes/syc-20371444

Diabetes: MedLine Plus. (13 de Octubre de 2020). Obtenido de https://medlineplus.gov/spanish/diabetes.html

Loading

Más por Explorar

¿Quieres Saber más de nosotros?

ÚNETE A LA FAMILIA