
COMPARTIR LAS BENDICIONES CON LOS POBRES
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR
“Cuando acabes de diezmar todo el diezmo de tus frutos en el año tercero, el año del diezmo, darás también al levita, al extranjero, al huérfano y a la viuda; y comerán en tus aldeas, y se saciarán” (Ver. 12).
COMENTARIO HISTÓRICO – CAPÍTULO 26 DE DEUTERONOMIO
Dios les anticipa lo deberán hacer cuando entren a Canaán:
1.Debían entregar las primicias de todos los frutos al sacerdote y debían decir lo siguientes: “un arameo a punto de perecer fue mi padre, el cual descendió a Egipto y habitó allí con pocos hombres, y allí creció y llegó a ser una nación grande, fuerte y numerosa; y los egipcios nos maltrataron y nos afligieron, y pusieron sobre nosotros dura servidumbre. Y clamamos a Jehová el Dios de nuestros padres; y Jehová oyó nuestra voz, y vio nuestra aflicción, nuestro trabajo y nuestra opresión; y Jehová nos sacó de Egipto con mano fuerte, con brazo extendido, con grande espanto, y con señales y con milagros; y nos trajo a este lugar, y nos dio esta tierra, tierra que fluye leche y miel. Y ahora, he aquí he traído las primicias del fruto de la tierra que me diste oh, Jehová”;
2. Cada tres años debía traer un segundo diezmo para compartirlo con los levitas, viudas, extranjeros, pobres y huérfanos. Cuando haya concluido con la atención a los necesitados, debía decir: “He sacado lo consagrado de mi casa, y también lo he dado al levita, al extranjero, al huérfano y a la viuda, conforme a todo lo que me has mandado; no he transgredido tus mandamientos, ni me he olvidado de ellos”.
CITA SELECTA – HIJOS E HIJAS DE DIOS, PÁG. 124
“Debiera manifestarse gratitud y alabanza a Dios por las bendiciones temporales y por todo consuelo que nos conceda. Dios desea que toda familia que se está preparando para habitar en las mansiones celestes, le dé gloria por los ricos tesoros de su gracia. Si los niños, en la vida de hogar, fueran educados y preparados para ser agradecidos al Dador de todo bien, veríamos manifestarse la gracia celestial en nuestras familias. Se vería alegría en la vida de hogar, y el proceder de tales hogares, los jóvenes llevarán con ellos un espíritu de respeto y reverencia al aula y a la iglesia. Habrá atención en el santuario donde Dios se reúne con su pueblo, reverencia por todos los servicios del culto, y se ofrecerán alabanzas y acción de gracias por todos los dones de su providencia”.
ORACIÓN
OMNIPOTENTE DIOS, TE AGRADECEMOS POR DARNOS BENDICIONES ABUNDANTES EN ESTOS 99 DÍAS DEL AÑO 2022. TE PEDIMOS QUE PODAMOS INCLUIR EN NUESTRO PRESUPUESTO UN FONDO PARA AYUDAR A LOS ESTUDIANTES POBRES, HUÉRFANOS, VIUDAS Y NECESITADOS. POR JESÚS, AMÉN.