
RECOMENDACIONES PARA AYUDAR A NUESTROS HERMANOS A SALIR DE LA POBREZA
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR
“Cada siete años perdonarás toda clase de deudas” (Vers. 1).
COMENTARIO HISTÓRICO – CAPÍTULO 15 DE DEUTERONOMIO
Cuando entraran a la tierra prometida debían celebrar el año sabático. Cada siete años las deudas debían perdonarse. Con este modelo financiero, los pobres podían hacer nuevos préstamos para mejorar su condición socioeconómica. Además, los esclavos judíos después de trabajar seis años, el séptimo año debían salir libres. Dios siempre se identificó con los pobres, por eso dio estas leyes, para que aquellos que reciben bendiciones, puedan compartir con los más pobres. Compartimos unas sugerencias para ayudar a nuestros hermanos que pasan por necesidades:
1.El pastor Nicolás de Brun, oriundo de Uruguay, ayudó a una familia adventista que no tenía recursos de la siguiente manera: le preguntó al jefe de la familia qué sabía hacer— él le respondió que sabía hacer pan. Con la ayuda de unos hermanos le construyó un horno artesanal, le compró harina, levadura, aceite, sal y azúcar para que se convierta en un próspero panadero;
2.Un jovencito prefería caminar algunas cuadras para comprar en la tienda de una hermana de iglesia— él argumentaba: hay que comprar a los hermanos de iglesia, porque ellos son nuestros hermanos y son fieles a Dios;
3. Contrato de personal.- Si tenemos fuentes de trabajo, empleamos a nuestros hermanos. Aprendamos de esa frase sabia: “a las personas no hay que darles los pescados, hay que enseñarles a pescar”.
CITA SELECTA – MINISTERIO DE LA BONDAD, PÁG. 182
“Dios quería poner freno al amor excesivo a los bienes terrenales y al poder. La acumulación continua de riquezas en manos de una clase, y la pobreza y degradación de otra clase, eran cosas que producían grandes males. El poder desenfrenado de los ricos resultaría en monopolio, y los pobres, aunque en todo sentido tuvieran tanto valor como aquellos a los ojos de Dios, serían considerados y tratados como inferiores a sus hermanos más afortunados… Los reglamentos que Dios estableció tenían por objeto fomentar la igualdad social. Las medidas del año sabático y del año de jubileo habían de corregir mayormente lo que en el intervalo se hubiera desquiciado en la economía social y política de la nación”.
ORACIÓN
DIOS DE AMOR, QUEDAMOS MARAVILLADOS POR LA PROVISIÓN QUE HICISTE PARA SOLUCIONAR LA POBREZA DE TUS HIJOS QUE PASABAN POR PRUEBAS. TE PEDIMOS QUE NOS QUITES EL EGOÍSMO PARA PODER COMPARTIR CON LOS POBRES LAS BENDICIONES QUE NOS OTORGAS. POR JESÚS, AMÉN