DE LOS ABISMOS DE LA TIERRA

EGW octubre 17, 2022
Escuchar el Post
Tiempo de lectura: 3 minutos

 

 

 

David  rogó al Señor que no lo abandonara en la vejez. ¿Y por qué oró así? Vio que  la mayoría  de los ancianos  que  lo rodeaban no  eran  felices debido  a que sus indeseables rasgos de carácter aumentaban con la edad. Si por naturaleza habían sido mezquinos y codiciosos, lo eran muchísimo más en los años de la madurez.  Si habían  sido celosos,  irritables e impacientes, eso se tornaba peor con la vejez…

[David]  se sintió  angustiado.  Previó  el tiempo  cuando sería viejo,  y temió  que Dios  lo abandonaría, y que sería tan desventurado como  otros ancianos  cuya  conducta había  contemplado,  y que  sería  abandonado  al vituperio de los enemigos del Señor. Abrumado por esa preocupación, oró fervorosamente [se cita Salmo71:9,  17,  19] …

Si  [todos]  tuvieran  la actitud mental  que Dios quiere  que tengan,  sus últimos  días  podrían ser los  mejores  y más felices de su vida …  Debieran deponer  ansiedades  y preocupaciones, y ocupar  su tiempo  en la forma más feliz que puedan,  madurando bien para  el cielo (Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista, t. 3, pp.  1166,  1167).

Desde los tiempos  de David, no había reinado  rey alguno  que hubiese obrado  tan  poderosamente para  la edificación  del  reino  de  Dios  en  un tiempo de apostasía y desaliento. El moribundo rey había servido fielmente a su Dios, y había  fortalecido  la confianza del pueblo  en Jehová  como  su Gobernante supremo. Y, como David,  podía  ahora interceder así…:

«Porque tú,  oh Señor Jehová, eres mi esperanza: Seguridad mía desde mi juventud. Por ti he sido sustentado.« «No me deseches en el tiempo de la vejez.» «Oh Dios,  no te alejes de mí: Dios mío,  acude presto a mi socorro.« «Oh Dios, no me desampares,  hasta que denuncie  tu brazo a la posteridad,  tus valentíaa todos los que han de venir.« Salmo 71:5,  6, 9, 12, 18.

Aquel cuyas «compasiones nunca se acaban» (Lamentaciones 3:22) oyó la oración  de su siervo … Habiendo recobrado  su fuerza, el rey de Judá reconoció en las palabras de un himno la misericordia  de Jehová y prometió dedicar  los años restantes de su vida a servir voluntariamente al Rey de reyes. Su reconocimiento agradecido  de la forma compasiva en que Dios le había tratado resulta inspirador para todos los que deseen dedicar  sus años a la gloria de su Hacedor (Profetas y reyes, pp. 252-254).

Cuando la depresión  se apodera  del alma, eso no es evidencia  de que Dios haya cambiado. Él es «el mismo  ayer, y hoy, y por los siglos». Es posible estar seguro  del  favor de Dios  cuando  se es capaz de sentir  los  rayos del Sol de justicia; pero si las nubes envuelven  su alma, no debemos  creer que hemos  sido  abandonados…  Atesoremos las lecciones  que  proporciona su amor.  Que  nuestra fe sea como  la de Job, para que podamos decir:  «Aunque él  me  matare,   en  él  esperaré».  Aferrémonos  de  las  promesas  del  Padre celestial, y recordemos  la forma  como  nos trata;  porque  «todas las cosas les ayudan  a bien …  a los que  conforme  a su propósito son  llamados»  (Mentecarácter y personalidad,  t.  2, p. 514).

#NotasdeElenaGWhite
#RadioJovenAdventista
#MeditacionesDiarias

Notas de Ellen G. White para la Escuela Sabática 2022.
4to. Trimestre 2022 «¿QUÉ ES EL HOMBRE? “LA VIDA ETERNA: LA MUERTE Y LA ESPERANZA FUTURA”»
Lección 4: «LA ESPERANZA DEL ANTIGUO TESTAMENTO»
Colaboradores: Wilber Valero & Esther Jiménez

Loading