
Y será el pueblo como el sacerdote.
Oseas 4:9
La Iglesia Adventista del Séptimo Dia, apoyada en las Sagradas Escrituras, ha establecido políticas y procedimientos para la recaudación y envío de fondos para el sostén de la obra, lo que llamamos: “Financiamiento de la Gran Comisión a través del plan de benevolencia sistemática”.
Este plan sistemático se da desde los inicios de la Iglesia Adventista, comprendiendo que este es el plan de Dios para poder llegar a ser una Iglesia de índole mundial y avanzar así con el mensaje de la verdad presente a toda tribu, lengua y pueblo.
Aunque el sistema de mayordomía cristiana concierne a lo material, es sobre todo de índole espiritual, analicemos algunos aspectos:
- La mayordomía cristiana es considerada como un estilo de vida de quien acepta el señorío de Cristo y forma una sociedad con Dios actuando como su agente en el manejo de sus asuntos aquí en la tierra.Podemos recalcar que el tiempo y el dinero constituyen las dos dimensiones más fluidas y cuantificables acá en la tierra que influyen de forma importante en la vida espiritual de la persona, pues tiene que ver en todos los aspectos de la vida.
- Si bajo el señorío de Cristo sabemos administrar esas dos áreas, permitimos que el Espiritu Santo nos guie y muestre lo importante y valioso que es contribuir con nuestros aportes en el ministerio de Cristo. Provee también un fundamento y la motivación en la testificación de nuestra vida cristiana.
Vivir en sociedad con Dios modela las prioridades y el enfoque en las decisiones de quienes han aceptado el señorío de Dios en sus vidas
Hno. Juan Quiros.
“La estructura visible de la iglesia organizada es un instrumento para facilitar el testimonio colectivo acerca del señorío de Cristo y la participación en el financiamiento de la Gran Comisión dada por nuestro Creador es una responsabilidad que nos compete a todos aquellos que hemos aceptado el llamado de ser los siervos del divino Maestro”. Ibid.