
¿Qué es la colitis?
La colitis se caracteriza por la inflamación del revestimiento interno del colon. La colitis puede ser un síntoma de una enfermedad que afecta a otras partes del cuerpo, y que puede causar fiebre, escalofríos, fatiga y deshidratación.
¿Cuántos tipos de colitis existen?
Existen muchos tipos de colitis, que generalmente se clasifican por los síntomas de cada uno. Los dos tipos más comunes son la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, que son diferentes tipos de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
Los tipos de colitis se clasifican según los síntomas que la causan.
Algunos de los diferentes tipos de colitis son:
- Colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
- Estos dos tipos de colitis se clasifican dentro de la enfermedad inflamatoria intestinal.
- La colitis ulcerosa ocurre cuando el sistema inmune reacciona de manera exagerada a las bacterias en el tracto digestivo. Comienza en el recto y se extiende al colon.
- Colitis pseudomembranosa.
- Este tipo de colitis se produce por el crecimiento excesivo de una bacteria conocida como Clostridium difficile.
- Normalmente se encuentra viviendo en el intestino, esta bacteria generalmente no causa problemas debido al equilibrio con las buenas bacterias.
- Clostridium difficile toma el control cuando medicamentos como los antibióticos destruyen las bacterias buenas.
- Las toxinas que son liberadas causan inflamación.
- Colitis isquémica.
- Se produce cuando se corta o restringe el flujo de sangre al colon.
Posibles causas de la colitis
La mayoría de las veces, la causa de la colitis es desconocida.
Pero en algunos casos esta puede ser causada por:
- Infecciones causadas por un virus o un parásito
- Intoxicación alimentaria debido a bacterias
- Enfermedad de Crohn
- Colitis ulcerativa
- Falta de flujo sanguíneo (colitis isquémica)
- Radiación previa al intestino grueso (enteritis y colitis por radiación)
- Enterocolitis necrosante
- Colitis seudomembranosa, causada por una infección por Clostridium difficile
¿Cuándo se debe de consultar con su médico?
Consulta a tu médico si experimentas algún cambio persistente en tus hábitos intestinales o si tienes alguno de los siguientes signos y síntomas:
- Dolor abdominal
- Presencia de sangre en las heces
- Diarrea constante que no responde a medicamentos de venta libre
- Diarrea que interrumpe el sueño
- Fiebre sin causa aparente durante más de uno o dos días
¿Cuáles son los síntomas de la colitis?
- Diarrea.
- Dolor abdominal y calambres.
- Dolor rectal.
- Sangrado rectal, observar una pequeña cantidad de sangre en las heces.
- Ganas incontroladas de ir al baño.
- Incapacidad para defecar a pesar de tener necesidad de hacerlo.
- Pérdida de peso.
- Fatiga.
- Fiebre.
¿Cómo se diagnostica la colitis?
Esta puede ser diagnosticada a través de un examen físico realizado por un especialista, esto ayuda a determinar la causa de los síntomas del paciente. El médico medirá la presión arterial del paciente y controlará su temperatura para detectar fiebre. Se realiza un examen del abdomen para verificar si hay sensibilidad. Los sonidos intestinales se escuchan mediante el uso de un estetoscopio.
Un análisis de sangre puede medir la hemoglobina y los niveles de hematocrito para detectar anemia. Las muestras de heces también se pueden recoger para buscar infecciones bacterianas y parasitarias como la causa de la colitis. Las heces también pueden analizarse para detectar sangre.
¿Cuáles alimentos que emporan la enfermedad?
- Alcohol y bebidas gaseosas.
- Cafeína.
- Productos lácteos.
- Frutas y verduras crudas.
- Legumbres.
Alimentos recomendados para incorporar a la dieta
- Ácidos grasos Omega-3 (se encuentran en el salmón).
- Probióticos.
- Alimentos ricos en hierro (vegetales verdes).
- Cúrcuma.
- Alimentos ricos en ácido fólico.
Bibliografía
Colitis Ulcerosa: MayoClinic. (23 de Febrero de 2021). Obtenido de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/ulcerative-colitis/symptoms-causes/syc-20353326
Colitis: MedLinePlus. (30 de Noviembre de 2021). Obtenido de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001125.htm
Colitis: TopDoctors. (s.f.). Obtenido de https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/colitis#