Cerca de 600 líderes participan en Concilio de Escuela Sabática

Escuchar el Post
Tiempo de lectura: 3 minutos

Cerca de 600 líderes de Escuela Sabática, maestros y directores de Publicaciones de la Asociación Metropolitana de Chile, se dieron cita en el primer Concilio Virtual de Escuela Sabática el 9 y 10 abril, con el objetivo de transmitir los énfasis que se tienen para el denominado “corazón de la iglesia”.

El pastor Stephenson Celant, director del Ministerio Personal y Escuela Sabática de la Iglesia Adventista en Santiago (AMCh), mencionó que “el objetivo del concilio fue fortalecer el discipulado a través de una estructura de pastoreo bajo el lema “Escuela sabática: Un Corazón sin Riesgo Vascular”. Una Escuela Sabática que no solo estudia la Biblia y fomenta el compañerismo, sino que también moviliza a sus alumnos en el cumplimiento de la misión”.

“En tiempos de pandemia donde todos nos hemos tenido que ajustar, tanto en el trabajo, en la familia, etcétera, la iglesia no puede detenerse. Con este encuentro, pude ver que podemos seguir trabajando para Dios por medio del ministerio de la Escuela Sabática… Me encantó la idea del registro por 7me, los testimonios de los hermanos que han vivido lo mismo que nosotros. Quedé con la motivación de seguir trabajando de forma ordenada y con objetivos claros con las clases de Escuela Sabática, los grupos pequeños y las clases bíblicas”, mencionó Tamara Negrete, participante del concilio y quien es directora de Escuela Sabática en la Iglesia Adventista de Valle de Azapa, ubicada en Renca.

En el concilio se enfatizó la visión de que cada clase de Escuela Sabática trabaje con una estrategia misionera llamada “Mi Unidad de Acción en Acción”, donde cada alumno orará y trabajará por cinco personas entre familiares, amigos y vecinos, invitándoles a una clase bíblica virtual y con la ayuda del Espíritu Santo, hacer dos nuevos discípulos de Cristo como Unidad de Acción.

“La idea de seguir trabajando y reuniéndonos fuera de los horarios de clase, como grupo pequeño, es un gran aporte para conocernos y trabajar en favor del evangelio, para crecer juntos como grupo. Todo para honra y gloria de Dios”, comentó Lorena Núñez, directora de Escuela Sabática de la Iglesia Adventista de Melipilla.

Celant agregó que el evento “fue una gran bendición para la iglesia. Porque creemos que la Escuela Sabática es el corazón de la Iglesia y como dice la Biblia en Proverbios 4:23 “Sobre toda cosa guardada, guarda el corazón; porque de él mana la vida”. Creemos que el corazón de la Iglesia debe ser guardado con mayor énfasis en estos tiempos difíciles, porque de este manan los futuros líderes, pastores y aquellos que heredan el reino de los cielos”.

Los ponentes invitados para exponer en el concilio fueron el pastor Herber Bogger, Director del Ministerio Personal y Escuela Sabática de la División Sudamericana; el director de ACES Argentina, pastor Marcos Blanco; pastor Walter Alaña, Decano de la Facultad de Teología en la Universidad Peruana Unión; el vicepresidente de la Iglesia Adventista en Sudamérica, pastor Bruno Raso; el pastor Juan Fernández, director del Ministerio Personal y Escuela Sabatica de la Iglesia Adventista en Chile y su homólogo, pastor Stephenson Celant, de la AMCh.

En estos tiempos de pandemia la estructura de la Escuela Sabática es crucial para mantener unida a la iglesia, alimentada, cuidada y movilizada en la misión y este concilio presentó una oportunidad para fortalecer sus objetivos, visión y misión en las iglesias adventistas de Santiago.

Loading

Más por Explorar

¿Quieres Saber más de nosotros?

ÚNETE A LA FAMILIA