Almacenaje correcto de medicamentos en casa

Salud noviembre 12, 2021
Escuchar el Post
Tiempo de lectura: 3 minutos

Guardar mal un medicamento puede disminuir su efectividad. Recuerde que las medicinas pueden salvar su vida o ponerle en riesgo dependiendo del uso que les dé, de ahí la importancia de la consulta farmacéutica.

¿Por qué es importante el almacenaje correcto de los medicamentos?

Un buen estado de los medicamentos, es un factor esencial para que cumplan su función en el tratamiento de las enfermedades o dolencias para las cuales fueron prescritas.

El almacenamiento adecuado de las medicinas dentro del hogar es muy importante, para conservarlos en un buen estado.

¿Qué riesgos se pueden presentar en un incorrecto almacenamiento de medicamentos?

Puede contribuir en una disminución de la efectividad de los medicamentos, incluso antes de que estos lleguen a su fecha de caducidad.

En general, para asegurar el ciclo de vida de los medicamentos es recomendable almacenarlos adecuadamente, lejos de humedad o de las altas temperaturas; es decir, en lugares frescos y secos.

¿Dónde y cómo guardarlos?

La cocina y el baño son las habitaciones de la vivienda en las que se producen más cambios de temperatura y de humedad, por lo que son menos adecuados para guardar el botiquín o el cajón de los medicamentos.

No obstante, es una práctica muy frecuente en los hogares, el almacenarlos en la cocina por lo cual, es recomendable asegurarse de que estos medicamentos estén alejados de las fuentes de calor o humedad que puedan afectarles.

Si el medicamento posee una característica especial de almacenamiento, este traerá su indicación en el prospecto.

Por ejemplo: que requiera permanecer en temperaturas bajas, es decir en nuestro refrigerador en el cual es ideal guardarlos al centro del mismo y no en la puerta, el motivo de esto es, debido a que al abrir o cerrar la puerta del refrigerador el medicamento sufre cambios de temperatura constante por el cual su calidad se verá afectada.

Además, si el sitio donde guardamos los medicamentos es un espacio muy concurrido de la casa o de uso habitual, hay que tomar medidas para restringir el acceso de los niños a dicho cajón o botiquín y evitar así posibles intoxicaciones accidentales o abusos.

A continuación se brindan 12 recomendaciones para guardar correctamente los medicamentos en su casa

  1. 1. Los medicamentos se deben guardar en lugares secos y frescos. No es adecuado guardarlos en el baño, cocina o cuarto de pilas debido a que las condiciones de humedad o calor pueden disminuir la efectividad de los fármacos.
  2. 2. Mantenga los medicamentos en su empaque original.
  3. 3. No mezcle medicinas en un mismo recipiente.
  4. 4. Las medicinas líquidas (jarabes) o de inyectar no se deben congelar, salvo que así esté indicado por el farmacéutico.
  5. 5. Los medicamentos que necesitan ser refrigerados deben colocarse, con todo y empaque, en un frasco con tapa para aislarlos de los alimentos; no los coloque en la puerta sino en un compartimiento a la mitad del refrigerados.
  6. 6. No guarde ni deje medicinas en el automóvil por un tiempo prolongado, ya que el calor les afecta.
  7. 7. No guardar medicamentos vencidos o que ya no utilice, estos deben ser entregados a su farmacéutico de confianza para que pueda desecharlos de la forma correcta.
  8. 8. No deje medicamentos al alcance de los niños ni de personas con problemas mentales.
  9. 9. Limpie su botiquín por lo menos dos veces al año.
  10. 10. Si un medicamento sufre un cambió ya sea en su color, olor o apariencia, este debe desecharse de forma inmediata.
  11. 11. Asegúrese de que todas las medicinas que vienen en frascos tengan tapa y que esté bien cerrado.
  12. 12. Eduque a los niños a no tocar ni jugar con los medicamentos.

Los medicamentos vencidos, deteriorados o en desuso, deben ser entregados al farmacéutico, él es el experto en medicamentos que sabe cuál es la forma adecuada de desecharlos, así usted estará contribuyendo a evitar la contaminación del medio ambiente y posibles riesgos de problemas de salud pública.

Referencias bibliográficas

COLFAR. (s.f.). Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica. Obtenido de https://www.colfar.com/files/imagen %20farmaceutica/ Sabe-ud-como-almacenar.pdf

Escolar, D. M. (25 de julio de 2016). CINFASALUD. Obtenido de https://cinfasalud.cinfa.com/p/almacenaje-de-medicamentos/

Loading