ADRA abre centros juveniles para capacitar a jóvenes en la capital de Brasil

Escuchar el Post
Tiempo de lectura: 2 minutos

Ofrecer oportunidades profesionales para jóvenes de 15 a 29 años es el objetivo de un programa de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) en Brasilia, la capital de Brasil. La iniciativa, realizada en alianza con el gobierno del Distrito Federal a través de su Secretaría de la Juventud, ofrecerá formación profesional a jóvenes de las comunidades de Samambaia y Recanto das Emas.

Ana Vitória Venceslau, de 16 años, y Mateus Alves, de 19, tienen algo en común: ambos fueron admitidos a cursos profesionales en el Centro de la Juventud Samambaia Sul, que abrió el 21 de marzo de 2022. Venceslau quiere estudiar medicina y unirse a la Policia militar. Alves se está preparando para tomar el curso de ingeniería.

Lugares significativos

Incluso antes de la inauguración oficial, los nuevos centros contaban con la asistencia de jóvenes. Se trata de personas que, al igual que Venceslau y Alves, han encontrado en el nuevo programa una forma de empezar a cumplir sus sueños.

Además del Centro Juvenil Sur Samambaia, el Centro Recantos das Emas abrió sus puertas el 24 de marzo, enfocándose también en jóvenes de 15 a 29 años.

El director de ADRA en Brasilia y Goiás, Jeconias Neto, quien también es embajador de la juventud ante las Naciones Unidas, destacó que espacios como estos nuevos centros brindarán mejores oportunidades a los jóvenes vulnerables. “Los centros son importantes porque tenemos un alto índice de desempleo juvenil, homicidios y consumo de drogas. Estos lugares son una respuesta a esa realidad”, dijo Neto. “ADRA quiere que estos centros sean un lugar de refugio para los jóvenes, una extensión de sus propios hogares”.

Un Espacio para la Formación Profesional

Los dos centros ADRA albergarán los espacios de convivencia que brindan actividades de ocio, deportivas, culturales y de formación profesional para adolescentes y jóvenes. Dichos centros fueron creados para alejar a los adolescentes y jóvenes de situaciones de riesgo y vulnerabilidad social, con oportunidades que favorezcan la formación personal y profesional.

Más de mil jóvenes y adolescentes serán atendidos en las locaciones. Los cursos que se ofrecen en ambas unidades están enfocados a la empleabilidad y futuras profesiones como economía doméstica; diseño de cejas; cortes de cabello; informática; publicidad digital; fútbol sala; jiu-jitsu; entrenamiento funcional; Terapia de Masajes; y panadería y pastelería.

“Estos centros juveniles han brindado a los jóvenes del Distrito Federal una vida diferente, además de capacitación y capacitación. Hoy, más de diez mil jóvenes son atendidos en los tres centros existentes”, dijo la secretaria de Juventud del gobierno del Distrito Federal, Luana Machado.

Los líderes de ADRA dijeron que el registro es gratuito y que el objetivo es la integración social. “Estamos trabajando para integrar a los jóvenes necesitados en la comunidad a través de iniciativas que fomentan el crecimiento económico en toda la región”, dijeron.

Te recomendamos unirte a nuestro grupo de Telegram – https://bit.ly/AD-TE o a nuestro grupo de WhatsApp – https://bit.ly/AD-WA. Allí tendrás noticias, recursos descargables, podcasts y mucho más.

Loading

Más por Explorar

¿Quieres Saber más de nosotros?

ÚNETE A LA FAMILIA