
El conflicto entre Rusia y Ucrania ha desencadenado una guerra que está teniendo efectos humanitarios devastadores. Ha provocado el desplazamiento de la población, tanto dentro de Ucrania como en las fronteras de los países vecinos. A medida que las personas son desalojadas de las grandes ciudades y se dirigen a las fronteras, a menudo solo traen lo que pueden llevar consigo. Muchos refugiados terminan viajando largas distancias a pie debido al funcionamiento limitado de los sistemas de transporte y los daños a la infraestructura, como carreteras y puentes. Cuando llegan a las fronteras, encuentran largas filas de personas. Algunos han tenido que esperar hasta 20 horas.
En asociación con la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) en Rumania y ADRA Ucrania, el Consejo Noruego para Refugiados está apoyando “Esperanza para Ucrania”, una iniciativa que busca ayudar a los refugiados ucranianos que huyen de las zonas de conflicto. La iniciativa cubre las necesidades esenciales de los refugiados, incluyendo alimentos, artículos de higiene personal y prendas de vestir adaptadas a las condiciones climáticas, entre otros.
Los beneficiarios de la iniciativa, que forma parte de la misión de la organización de «Ayudar a las personas socialmente desfavorecidas», son 10 000 ucranianos que han huido de sus lugares de origen, informaron los líderes de ADRA Rumania.
El impulso especial de 30 días comenzó el 16 de marzo de 2022, dijeron los líderes de ADRA, ya que la agencia humanitaria adventista y sus socios buscan hacer que todo el proceso traumático sea más soportable para quienes huyen de las áreas de conflicto.
ADRA Rumania informó que el Norwegian Refugee Council está apoyando el proyecto con 100 000 dólares estadounidenses, ya que varias agencias se asocian para ayudar a un grupo que comprende mujeres, niños y bebés, personas con discapacidades, ancianos y personas vulnerables. La dependencia dijo que no se ha establecido un criterio fijo, ya que todos los que viajan a las fronteras son vulnerables. ADRA, sin embargo, “se enfocará en lugares donde se reúnen las personas más vulnerables o donde hay personas que viajan a pie”, dijo la agencia. “Según el proyecto, los beneficiarios recibirán alimentos listos para comer que se pueden cocinar o preparar en los puntos fronterizos más concurridos, agua, té, kits de higiene y unidades de calefacción para carpas”.
La clave es moverse lo más rápido posible, enfatizó el gerente de proyecto de ADRA Rumania, Bogdan Stănică. “Queremos ser rápidos y llegar a una gran cantidad de beneficiarios, para que estén libres, en la medida de lo posible, de las preocupaciones generadas por la falta de alimentos o artículos de higiene”, dijo Stănică. “Queremos satisfacer sus necesidades inmediatas, para que puedan concentrarse en sus planes para el futuro”.
La iniciativa Esperanza para Ucrania busca satisfacer las necesidades esenciales de los refugiados, incluidos alimentos, artículos de higiene personal y prendas de vestir adaptadas a las condiciones climáticas, informaron los líderes de ADRA. [Foto: ADRA Rumania]
El Norwegian Refugee Council es una organización humanitaria no gubernamental que protege los derechos de las personas afectadas por el desplazamiento. Incluye refugiados y desplazados internos que se ven obligados a huir de sus hogares como resultado de conflictos, violaciones de derechos humanos y violencia aguda, así como el cambio climático y los desastres naturales.
Establecida en 1990, ADRA Rumania está especialmente involucrada en proyectos de desarrollo que benefician a toda la población bajo su lema “Justicia. Merced. Amar.» La agencia promueve un mejor futuro, valores y dignidad humana. Un proveedor de servicios sociales acreditado, ADRA Rumania es parte de la red ADRA International, la organización humanitaria global de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que está activa en 118 países. ADRA ayuda a las personas sin tener en cuenta las diferencias raciales, étnicas, políticas o religiosas, con la misión de servir a la humanidad para que todos puedan vivir como Dios quiere.
Te recomendamos unirte a nuestro grupo de Telegram – https://bit.ly/AD-TE o a nuestro grupo de WhatsApp – https://bit.ly/AD-WA. Allí tendrás noticias, recursos descargables, podcasts y mucho más.