
SEAMOS AGENTES DE RECONCILIACIÓN
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR
“¿Cómo es que Su Majestad intenta hacer lo mismo contra el pueblo de Dios? Al prometerme usted estas cosas, se declara culpable, pues no deja regresar a su hijo desterrado” (Ver. 13).
COMENTARIO HISTÓRICO
2 SAMUEL CAPÍTULO 14
Con la muerte de Ammón, no quedó ningún heredero visible para asumir el trono de Israel. Además, David se había consolado después de la muerte de su primogénito, y anhelaba ver a Absalón. Al cabo de dos años, Joab decidió efectuar una reconciliación entre el padre y el hijo. Con este objeto, consiguió los servicios de una mujer de Tecoa, famosa por su sagacidad. Después de recibir las instrucciones de Joab, la mujer se presentó ante David como una viuda cuyos dos hijos habían sido su único consuelo y apoyo. En una disputa uno de ellos había asesinado al otro, y ahora todos los parientes de la familia exigían que el sobreviviente sea entregado al vengador de la sange.
Este cuadro tierno y conmovedor del amor de Dios hacia el pecador, que provenía, como en realidad así era, de Joab, el soldado rudo, es una evidencia sorprendente de cuán familiarizados estaban los israelitas con las grandes verdades de la redención. El rey, sintiendo su propia necesidad de la misericordia de Dios, no pudo resistir esta súplica. Ordenó a Joab: “Vete y haz volver al joven Absalón”. 2 Samuel 14:21.
En opinión del pueblo, el príncipe era un héroe más bien que un delincuente. Y teniendo esta ventaja, decidió ganarse el corazón del pueblo. Su aspecto personal era tal que conquistaba la admiración de todos los que le veían. “No había en todo Israel ninguno tan alabado por su hermosura como Absalón; desde la planta de su pie hasta la coronilla no había en él defecto”. 2 Samuel 14:25.
CITA SELECTA
PATRIARCAS Y PROFETAS, PÁG.790
“David, que recordaba siempre su propia transgresión de la ley de Dios, parecía estar moralmente paralizado; se revelaba débil e irresoluto mientras que antes de su pecado había sido valeroso y decidido. Había disminuido su influencia con el pueblo; y todo esto favorecía los designios de su hijo desnaturalizado. Gracias a la influencia de Joab, Absalón fue nuevamente admitido en la presencia de su padre; pero, aunque exteriormente hubo reconciliación, él continuó con sus proyectos ambiciosos. Asumió una condición casi de realeza, haciendo que carros y caballos, y cincuenta hombres, corrieran delante de él adondequiera que fuera”.
ORACIÓN
PADRE ETERNO, TE PEDIMOS QUE NOS CONVIERTAS EN AGENTES DE RECONCILIACIÓN, PARA UNIR A LOS PADRES CON LOS HIJOS, Y PARA UNIFICAR A LAS FAMILIAS QUE ESTÁN DISTANCIADAS. POR JESÚS, AMÉN.