1 SAMUEL 1 – 7 SETIEMBRE 2022

Escuchar el Post
Tiempo de lectura: 2 minutos

CONOCER LA HISTORIA DE ANA


VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

“No me tome usted por una mala mujer. He pasado este tiempo orando debido a mi angustia y aflicción” (Ver. 23).


AUTOR DEL LIBRO DE 1 SAMUEL

Según el talmud babilónico en la sección Baba Bathra 14b, 15ª, Samuel fue el autor del libro de Rut, así como del libro que lleva su nombre. 

Los datos biográficos de Samuel son: 1) Nació como fruto de un pedido hecho a Dios, su nombre significa: oído por Dios; 2) Es dedicado como Nazareno (Nazareo);  3) Es llevado al santuario entre los 5 o 6 años de edad; 4) Llamado por Dios, tal vez a los 12 años; 5) Samuel se desempeñó como profeta, sacerdote, juez, libertador y maestro; 6) Creó la escuela de los profetas para que sirvieran como barrera contra la corrupción; 7) Unge como reyes a Saúl y David; 8) En su discurso de despedida, todo el pueblo de Israel, reconoce su integridad.

TEMA DEL LIBRO DE SAMUEL

El libro de Samuel presenta los siguientes temas: 

1) Elección de Samuel como el último juez; 

2) Transición de una teocracia en la que Dios era el rey de Israel, a un establecimiento de un rey humano, quien gobernaría a todo Israel; 

3) Desarrollo del reinado de Saúl, primer rey de Israel; 

4) Amistad inquebrantable entre David y Jonatán.

COMENTARIO HISTÓRICO – CAPÍTULO 1 DE 1 DE SAMUEL

Nunca fue el plan divino que un hombre tenga dos esposas. El caso de Ana enseña las consecuencias de esta costumbre perversa. Ana acude al templo para derramar su tristeza delante de Dios, le suplica que le de un hijo varón y que lo dedicaría a su servicio. Después de orar, el texto dice: Y YA NO ESTUVO MÁS TRISTE.

CITA SELECTA – PATRIARCAS Y PROFETAS, PÁG.554

“Ana se había acercado a la entrada del tabernáculo, y en la angustia de su espíritu, “oró a Jehová, y lloró abundantemente”. Pero hablaba con el Señor en silencio, sin emitir sonido alguno. Rara vez se presenciaban semejantes escenas de adoración en aquellos tiempos de maldad. En las mismas fiestas religiosas eran comunes los festines irreverentes y hasta las borracheras; y Elí, el sumo sacerdote, observando a Ana, supuso que estaba ebria. Con la idea de dirigirle un merecido reproche, le dijo severamente: “¿Hasta cuándo estarás ebria? ¡Digiere tu vino!” Llena de dolor y sorprendida, Ana le contestó suavemente: “No, señor mío; soy una mujer atribulada de espíritu. No he bebido vino ni sidra, sino que he derramado mi alma delante de Jehová. No tengas a tu sierva por una mujer impía, porque solo por la magnitud de mis congojas y de mi aflicción he estado hablando hasta ahora”. 

ORACIÓN

DIOS DE SALVACIÓN. AL INICIAR LA LECTURA DEL PRIMER LIBRO DE SAMUEL, TE SUPLICAMOS QUE TU SANTO ESPÍRITU NOS DIRIJA PARA OBTENER LECCIONES DE LA VIDA DE SAMUEL, SAÚL, JONATÁN Y DAVID. POR JESÚS, AMÉN. 

Loading