NUESTRAS MEJORES ALABANZAS Y EXPRESIONES DE ALEGRÍAN DEBEN SER HACIA NUESTRO DIOS
“David les ordenó a los jefes de los levitas que nombraran cantores de entre sus parientes para que entonaran alegres cantos al son de arpas, liras y címbalos”.
1 CRÓNICAS 15:16
COMENTARIO HISTÓRICO
Después de someter a todas las naciones vecinas, David se dedicó a embellecer la ciudad de Jerusalén, construyó casas para él y sus colaboradores. Luego, dedicó un lugar para trasladar el Arca de Pacto de la casa de Obed-Edom, al lugar que había construido. Para este segundo intento, David organizó a los levitas por familias y a las familias de Aarón, para que trasladen el Arca de acuerdo con las leyes emanadas por Dios. La solemne ceremonia del traslado del arca, despertaron un interés profundo en el servicio del santuario y la adoración a Jehová.
Para mantener en forma permanente la adoración a Dios, se establecieron turnos para el servicio de los sacrificios diarios. Además, David introdujo en forma oficial el canto y la alabanza con una variedad de instrumentos musicales para ahondar el espíritu de adoración al Dios de Israel. La influencia del canto tanto por su letra, como por su melodía imprimió en las mentes un espíritu de alabanza, gratitud y adoración. En la actualidad, debemos desarrollar la sabiduría celestial para seleccionar y escuchar música que eleve nuestro espíritu. “¿Está alguno alegre? Cante ALABANZAS” (Sant 5:13).
CITA SELECTA
.- “Las cosas superfluas que se han introducido en el culto en—-deben evitarse decididamente… Dios acepta la música únicamente cuando por su influencia los corazones se santifican y se enternecen. Pero muchos que se complacen con la música no saben lo que significa producir melodías en sus corazones para Dios. Sus corazones han ido “tras los ídolos”. El mal uso de la música—Cuando los cristianos profesos alcanzan la norma elevada que es su privilegio alcanzar, la sencillez de Cristo será mantenida en todos sus servicios de culto. Las formas, las ceremonias y las realizaciones musicales no constituyen la fortaleza de la iglesia. Sin embargo, estas cosas han tomado el lugar que Dios debiera tener, tal como aconteció en el culto de los judíos”.
EL EVANGELISMO, P.373
ORACIÓN
SEÑOR DIOS, MERECEDOR DE NUESTRAS ALABANZAS. PERMITE QUE LA MÚSICA QUE ESCUCHEMOS Y LAS ALABANZAS QUE SALGAN DE NUESTROS LABIOS, SEAN DE MANERA EXCLUSIVA PARA ALABAR TU NOMBRE Y EXPRESAR NUESTRA GRATITUD POR TODAS TUS BENDICIONES, POR JESÚS, AMÉN.