
COMPRENDER LOS MENSAJES DEL LIBRO DE LAS CRÓNICAS
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR
“Adán, Set, Enós, Cainán, Mahalaleel, Jared, Enoc, Matusalén, Lamec, Noé, Sem, Cam y Jafet.” (Ver. 1).
AUTOR DEL LIBRO DE
Según el Talmud judío, el escriba Esdras fue el autor del libro de las Crónicas. El libro fue escrito el siglo IV a. C. Muchos lectores perciben al leer el libro de las Crónicas, que el autor está repitiendo los eventos históricos narrados en los libros de Samuel y Reyes. Sin embargo, el motivo de Esdras al escribir el libro de las Crónicas es dar énfasis a la FIDELIDAD DE DIOS hacia el pacto hecho con David y el trato misericordioso que Dios prodigó a Israel.
TEMA DEL LIBRO
El primer libro de las Crónicas presenta los siguientes temas:
1) El pacto davídico. El leer nombre tras nombre de personas, muchas de ellas desconocidas, no tan sólo parece muy cansador para algunos, sino que también innecesaria. Sin embargo, el propósito es dar énfasis en David quien fuera el agente del pacto con él y toda su descendencia, de quien inclusive, nacería el Rey de Reyes y Señor de Señores;
2) Preparación para la adoración en el futuro templo. Aunque se describe todo el acopio que David acumuló, el profeta quiere motivar para que los que retornaron del exilio, pueda construir otro templo, en el cual Cristo lo realzaría con su presencia.
COMENTARIO HISTÓRICO
La primera sección de la genealogía del libro de las Crónicas se inicia con Adán y concluye con los hijos de Noé. El diluvio es el primer acto de destrucción divino por los actos pecaminosos de la humanidad.
CITA SELECTA – PROFETAS Y REYES, PÁG.448
“Los esfuerzos de Esdras para hacer revivir el interés en el estudio de las Escrituras adquirieron carácter permanente por la obra esmerada a la cual dedicó su vida para preservar y multiplicar los Escritos Sagrados. Recogió todas las copias de la ley que pudo encontrar, y las hizo transcribir y distribuir. La Palabra pura, así multiplicada y puesta en las manos de mucha gente, le comunicó un conocimiento de valor inestimable.
La fe que tenía Esdras de que Dios haría una obra poderosa en favor de su pueblo, le indujo a hablar a Artajerjes de su deseo de volver a Jerusalén para despertar interés en el estudio de la Palabra de Dios y ayudar a sus hermanos a reconstruir la santa ciudad. Cuando Esdras declaró su perfecta confianza en el Dios de Israel como el que podía proteger y cuidar a su pueblo, el rey se quedó profundamente impresionado”.
ORACIÓN
PADRE NUESTRO, AL COMENZAR LA LECTURA DEL PRIMER LIBRO DE LAS CRÓNICAS, TE SUPLICAMOS QUE NOS OTORGUES DISCERNIMIENTO DE ESPÍRITU PARA ENTENDER LOS MENSAJES DE ESTE LIBRO. POR JESÚS, AMÉN.